Tips

Sorprendé a todos en estas Fiestas con tu propio turrón de chocolate

Cucinare te pasa una receta y te da algunos consejos para que te salga espectacular.

Un clásico de las Fiestas de Navidad y Año Nuevo son los turrones. Normalmente, todos llevan a la mesa navideña, pero es raro que alguien se tome el trabajo de prepararlo de manera casera. ¿Y por qué no innovar y hacerlo vos mismo? Seguro que te vas a sorprender de lo fácil que resulta elaborarlo, ¡y ni siquiera te imaginás la cara de asombro que va a poner tu familia cuando lo pruebe!

Por eso, Cucinare te pasa una receta muy sencilla para elaborar un turrón de chocolate, de esos que nadie se puede resistir y, de yapa, algunos tips para que te salga espectacular.

#1. Chocolate. Como lo vas a elaborar vos mismo, podés elegir el chocolate que más te guste para tu turrón. Puede ser amargo (con 70% de cacao o más), semi amargo, con leche, blanco… ¡vos decidís! Incluso podés optar por un mix de chocolates, tu imaginación es la que manda.

#2. Recipiente. Te conviene usar un bowl de vidrio transparente, porque son más cómodos para ver cómo se derrite el chocolate y se va haciendo la mezcla.

#3. Microondas. Es el reemplazo del antiguo baño María, que tomaba más tiempo en derretir el chocolate pero con el mismo resultado.

#4. Derretido. Tené cuidado en ir haciéndolo de a poco en el microondas, porque si te pasás con el tiempo, el chocolate se puede llegar a quemar y que tome un sabor amargo que te va a arruinar el turrón.

#5. Mezclar. No hace falta que todo esté completamente derretido, porque terminás de preparar la mezcla removiendo todo con una espátula o cuchara de madera.

#6. Molde. Buscate uno que sea rectangular, así le das el formato característico al turrón.

#7. Heladera. Si podés, preparalo con suficiente tiempo como para que tu turrón vaya a la heladera por lo menos toda una noche. Si estás apurado, un par de horas es lo mínimo para refrigerarlo.

¿En tu familia son de comer turrón para las Fiestas?

Compartir

Últimas noticias

Ness es sede de un pop-up ideal para descubrir nuevas añadas de una bodega patagónica

Segunda edición de Contra Corriente Sessions, el evento organizado por los responsables de los vinos…

17 horas ago

Qué es la levadura nutricional y cómo se usa

Se puede espolvorear sobre pastas, ensaladas, sopas o pochoclos, mezclar en purés o salsas, o…

18 horas ago

Paso a paso, así se prepararan los fusilli al fierrito en un famoso bodegón porteño

Los cocineros de Pepito nos comparten su receta de la emblemática pasta casera.

19 horas ago

Argentina sube al podio en el Mundial del Panettone 2025

Otra actuación destacada del equipo comandado por Juan Manuel Alfonso Rodríguez, de Panadería Artiaga.

20 horas ago

Qué es el furikake y cómo usar este producto japonés para realzar el sabor de tus comidas

Se trata de un condimento seco a base de algas nori, semillas de sésamo, sal,…

2 días ago

Roma del Abasto celebra sus casi 100 años con un newsletter que refleja su historia en clave literaria

La periodista Agustina Larrea edita y cura este espacio mensual bautizado #HistoriasDesdeRoma.

2 días ago