Noticias

Corcho o tapa rosca: los expertos tienen su preferencia

Aunque el sistema de rosca se use cada vez más, el alcornoque sigue cumpliendo una función clave.

Eran un clásico de toda la vida, pero en los últimos años se ven cada vez más botellas de vino con un tapón de plástico o una tapa a rosca. Sin embargo, para todos los enólogos y sommeliers, los únicos que cumplen acabadamente su función siguen siendo los de corcho.

Elaborado con corteza del árbol de alcornoque, el corcho cumple su función de preservar que el vino evolucione dentro de la botella y que se microoxigene de manera permanente. Al ser un producto vivo, el vino se sigue desarrollando luego de ser embotellado.

Cuando los especialistas se refieren a microoxigenación, se trata de que el caldo esté en contacto permanente con el oxígeno, pero de manera muy limitada para que no se arruine el vino y, en cambio, continúe con su evolución.

Esto permite que, si el vino es de buena calidad, mejora su color, aroma y sabor. Sobre todo si se trata de vinos de guarda, que se conservan durante un cierto lapso de tiempo para que su proceso de evolución les permita adquirir toda su expresividad.

Además, el corcho impide que ingresen bacterias y moho al interior de la botella, lo que arruinaría el vino. Pero eso a condición de que se conserven las botellas en posición horizontal, lo que permite mantener húmedo al corcho y evitar que se seque y se resquebraje.

¿Sos de elegir el vino de acuerdo al tipo de tapón que tiene?

Compartir

Últimas noticias

Estancia Vigil, el proyecto que pone a Mendoza cada vez más cerca de Buenos Aires

El nuevo restaurante de Alejandro Vigil incluye un mercado, vinoteca, una pequeña bodega y viñedos…

17 horas ago

El cafetín que conquista el barrio de Saavedra con su tarta tibia y una propuesta de cocina casera y vinos

Rosie Café, el local que comanda la joven Trinidad Benedetti, se consolida como un espacio…

18 horas ago

Así es el nuevo kiosco de helados que revoluciona Palermo: gustos y precios de la nueva propuesta de El Preferido

Elaboración artesanal y precios competitivos, las claves de la nueva propuesta del local de Pablo…

19 horas ago

Cuánto cuesta el pan dulce de Plaza Mayor y otros precios para probar las más ricas alternativas

Piezas artesanales de buenísima calidad, tradicionales o reversionadas, desde 30 mil pesos.

20 horas ago

De Escoffier al bodegón: la historia de la copa Melba, el exuberante postre emblema de los restaurantes porteños

Fue una creación del famoso chef francés, pero se transformó, con cambios, en un clásico…

5 días ago

Qué es el tempeh, el fermentado asiático que gana lugar en la cocina local

Las opciones plant based cada vez atraen a más consumidores.

5 días ago