Noticias

Comer con las manos: lo que hay que saber para no quedar mal parado

Cuándo, cómo y qué. Las reglas para usar los dedos en la mesa pueden dejarte como un maleducado o como un gourmet.

Uno de los problemas que se presenta a la hora de comer, sobre todo cuando uno está con gente que desconoce y la comida tiene cierta formalidad, es cómo emplear el protocolo, en particular en lo que respecta a las manos.

Contra todo lo que se pueda pensar, las manos son un utensilio más, tan importante como la cuchara, el cuchillo y el tenedor. Karina Vilella, experta en la materia y directora del Centro de Diplomacia que lleva su nombre dice que “hay culturas en las cuales comer con cubiertos es una ofensa, así que hay que reconocer la importancia que tiene conocer las normas de etiqueta”. Pero no siempre se puede recurrir a ellas.

Por eso Cucinare te cuenta cuándo es necesario el empleo de las manos:

# Empanadas. Se comen con las manos, que para eso están hechas. Comer una empanadas con cuchillo y tenedor es algo ridículo.

# Espárragos. Se toman con la mano, pero para eso tienen que estar bien cocinados (muchos traen a la mesa los espárragos “chirle” y no hay nada más triste). “La excepción es si a uno le proporcionan una pinza de espárragos, pero son muy pocas las casas que las tienen”, cuenta Vilella.

# Pan. En la mesa se corta siempre con la mano, pero por motivos religiosos. El pan representa la Eucaristía y partirlo con un cuchillo no es la mejor idea. Por eso, al igual que Jesús, hay que emplear los dedos para esa función.

# Espinas. No hay que avergonzarse: si uno tiene una espina en la boca, se saca con toda naturalidad y se deja al costado del plato.

# Huesos. ¿Se puede tomar un hueso con la mano y roerlo como un perro? Depende el hueso, pero sería no hacerlo con  una chuleta de cordero o una patita de codorniz. Para eso hay que pedir previamente una aguamanil al camarero (compotera con agua tibia y limón, no sea que uno deje la servilleta a la miseria).

# Sushi. Aquí Karina Vilella observa que el sushi se puede comer con palitos pero también con la mano.

# Pizza. La experta dice lo mismo respecto de la pizza en Italia. La mano es la mejor opción.

# Almejas y mejillones. Comer almejas con la mano, sorbiendo su líquido, es un auténtico placer. Lo mismo corre para las ostras, a pesar de que uno se puede ayudar con un pequeño tenedor al efecto.

# Mandarinas y uvas. Con las mano, siempre.

¿Sos de usar las manos para comer?

Últimas noticias

Alerta por un brote de listeriosis provocado por el consumo de un queso contaminado: cómo prevenir la infección de esta bacteria

Se analizaron 26 muestras y detectaron presencia de la bacteria en un queso criollo elaborado…

5 mins ago

Cómo será Caprichito, el nuevo proyecto de las hermanas que fundaron Ti Amo: pastas hechas por “una Ferrari” y pizza a la piedra

El local abrirá en octubre en Palermo. Los detalles del proyecto, cargados de la impronta…

16 horas ago

Llega una nueva edición de Carne!, el festival con entrada gratis para disfrutar del asado en todas sus formas

El evento será en el Hipódromo de Palermo el fin de semana del 16 y…

1 día ago

La comunidad coreana celebra su Hansang Food Week: menús desde 20 mil pesos en restaurantes todo el país

Del 15 al 24 de agosto, una semana especial a 60 años exactos de la…

1 día ago

Todo sobre la stracciatella: origen de este queso cremoso italiano y sus diferencias con la clásica burrata

Este producto italiano empezó a aparecer en cartas y recetas de cocinas y restaurantes argentinos.

2 días ago

El callejón oculto de Caballito que se convirtió en el favorito de los vecinos del barrio: los sándwiches imperdibles de su menú

Galpón Oeste tiene, además, platos de bodegón con materia prima de calidad. En el corazón…

2 días ago