Noticias

Fin a una tradición de más de un siglo en la Argentina: prohíben la descarga manual de medias reses

Hasta ahora, era habitual ver a los empleados de las carnicerías y los frigoríficos cargarlas en sus espaldas. A partir de abril, tendrá que ser con una grúa.

Desde el próximo mes de abril, ya no se verá más una práctica que existe en Occidente desde la época de los romanos. Se trata de la descarga de las medias reses en las espaldas de los empleados de las carnicerías y frigoríficos, quienes se cubrían con repasadores y delantales blancos para no salpicarse con la sangre de los animales. Si a todas luces se trataba de una práctica bastante primitiva, a partir de ahora deberá realizarse con asistencia mecánica.

La medida, anunciada por el Ministerio de Trabajo argentino, anticipa que no se podrá manipular manualmente medias reses o cortes de carne que pesen más de 25 kilos. Se trata de la resolución 13/2020 y abarca al ganado bovino, porcino, equino, ovino, caprino y otros animales de caza.

“Los trabajadores del sector deben manipular y transportar cargas que dado los pesos de los productos promedio -comercialización de la media res por citar un ejemplo-, tornan inconveniente que se realicen en forma manual o sobre los hombros del trabajador“, explica la resolución ministerial que ya fue publicada en el Boletín Oficial.

Para evitar problemas musculares y de columna tales como hernias inguinales, hernias discales y várices, debido al peso de las medias reses, las cuales pueden llegar a pesar hasta 150 kilos, se exige a partir de ahora el uso de una grúa u otro implemento mecánico que evite estos problemas de salud.

Compartir

Últimas noticias

3 experiencias con vino para homenajear a mamá en su día

Menús especiales, una etiqueta personalizada y un evento con make up y tapeo gourmet.

4 horas ago

16 planes deliciosos para el Día de la Madre: menús especiales, boxes y experiencias únicas en Buenos Aires

Pastas, parrillas, brunch y más propuestas para celebrar un día familiar con la mejor gastronomía.

1 día ago

Qué es el lievito madre, por qué todos los panaderos hablan de él y para qué recetas sirve

Se elabora con harina de trigo y menos agua. El resultado: masas aireadas y migas…

1 día ago

Un restaurante presenta su propio ají molido coreano cultivado en Salta

PICOR es la primera marca argentina de gochugaru y se elabora con semillas importadas de…

2 días ago

Bebe Contepomi lanza su propia línea de vinos junto al enólogo Francisco Evangelista: variedades y precios

El periodista le pone su nombre a 5 etiquetas elaboradas con uvas mendocinas.

2 días ago

Por el Día de la Madre, La Chocolaterie se muda a un shopping en formato pop up con más de 50 productores chocolateros

La famosa fiesta anual del chocolate abre por dos días en Unicenter para celebrar la…

2 días ago