En épocas de dólar caro, salir a comer fuera de la Argentina puede llegar a ser imposible para un turista nacional que se quiere dar un gusto en el extranjero. Así que directamente, estos 7 restaurants, los más caros del mundo, se vuelven algo absolutamente aspiracional, por lo costosa de la experiencia.
Te presentamos cuáles son:
#1. Sublimotion. Está ubicado en Ibiza, España, y comer allí cuesta u$s 1.787 cada uno (más caro que el aéreo para llegar hasta allá). El chef español Paco Roncero creó esta experiencia única en su tipo que recibe sola a 12 comensales por vez, quienes se sientan alrededor de una mesa larga para vivir una experiencia gourmet, audiovisual, sensorial, escénica y tecnológica, puesto que las paredes son pantallas que transmiten imágenes, sonido y, además olores.
#2. Kitcho Arashiyama Honten. Se encuentra en Kioto, Japón, y comer allí cuesta u$s 725. Es un tradicional restaurant japonés, ambientado en un lugar muy lujoso pero sobrio a la vez, rodeado de un paisaje natural único.
#3. Masa. En Nueva York está este establecimiento del chef Masayoshi Takayama. Allí, por unos u$s 590, los comensales podrán disfrutar de un menú único, donde la calidad de las materias primas es superlativa.
#4. Guy Savoy. El chef francés cuenta con una cadena de restaurantes de alta gama en distintas ciudades del mundo. Este está ubicado en Las Vegas y comer allí cuesta hasta u$s 580.
#5. Ultraviolet. En Shanghai, China, se encuentra este restaurant del chef francés Paul Pairet, muy al estilo del Sublimotion, donde la experiencia no es solo gastronómica, sino multisensorial. Comer allí cuesta u$s 555.
#6. The French Laundry. En la localidad de Yontville, California (al norte de San Francisco) está este particular restaurant cuyo menú cuesta u$s 446, sin contar las bebidas.
#7. Joël Robuchon. Otro gran restaurant francés en Las Vegas que entra en la lista de los más caros del mundo. En este caso, del fallecido chef, considerado como el mejor del mundo durante muchos años. Robuchon logró cosechar, a lo largo de su carrera, 32 estrellas Michelin y, en Las Vegas, su cadena posee tres establecimientos. Por u$s 440, uno puede comer cocina francesa del más alto nivel.
¿Cuál te tentaría más ir a conocer?
El responsable de El Papagayo visita el local porteño atendido por jóvenes neurodivergentes el próximo…
Juan D'Onofrio, de Chipa Bistró, estará en el local de Chacarita el próximo 7 de…
Sándwiches de pescado y una propuesta con el maíz como protagonista, los elegidos para la…
Tres restaurantes y una ventana a la calle se animan a ofrecer versiones artesanales de…
El evento será entre el 15 y 17 de agosto en Costa Salguero. Cómo conseguir…
Del 5 al 10 de agosto, una nueva edición de este evento online.