Es un hecho que el movimiento feminista se ha extendido con fuerza por buena parte de Occidente en los últimos años. Tanto tiempo postergado, el derecho a las mujeres a ser consideradas en igualdad de condiciones que los hombres parece estar avanzando, incluso en un ambiente tan cerrado como el de la alta gastronomía.
No es que no existan grandes cocineras en distintas partes del mundo, pero todavía sigue siendo un universo bastante vedado a las mujeres. Incluso en pequeños detalles cotidianos, como el término chef, que históricamente nadie osó poner en cuestión, pero que ahora en Francia se está tratando de imponer la alternativa femenina de cheffe.
En realidad, hace bastante poco tiempo que el mundo de la alta gastronomía aceptó tal distinción, y eso que el término existe desde mediados del siglo XIX. Pero, como pasa siempre, entre los grandes cocineros se fue imponiendo a medida que surgieron más y más mujeres con estrellas Michelin.
Si en la reciente presentación de la Guía Michelin 2020 eran 30 cheffes presentes, impacta saber que solo hubo 5 grandes cocineras con estrellas Michelin durante todo el siglo XX. Afortunadamente, el movimiento hacia una mayor equiparación en este universo cerrado de hornallas sigue adelante, y sin necesidad de apelar al atajo del cupo femenino.
¿Cuál es para vos la mejor cocinera de la Argentina?
Tres restaurantes y una ventana a la calle se animan a ofrecer versiones artesanales de…
El evento será entre el 15 y 17 de agosto en Costa Salguero. Cómo conseguir…
Del 5 al 10 de agosto, una nueva edición de este evento online.
Seleccionamos las mejores 11 milas del AMBA para que te animes a probar, debatir y…
El especialista, que prueba unos 4000 vinos por año, presenta Reportelli 2025.
En este caso fue retirado del mercado el producto de la marca Mito Andino. Es…