Hace poco se conoció la noticia de que un restaurant coreano de Buenos Aires había decidido incluir en su carta el plato que hizo famoso la reciente ganadora del Oscar, Parasite. Pero ahora, de la mano del avance de la cocina coreana entre los porteños, la comunidad afincada en la ciudad ya está armando un nuevo polo gastronómico alrededor de su cocina.
Se va a llamar Corea Soho, con la idea de replicar el estilo vanguardista y elegante del ya reconocido Palermo Soho. Y, si bien ya existe una serie de restaurantes coreanos en la zona donde los primeros inmigrantes se afincaron hace medio siglo atrás, en el Bajo Flores, principalmente alrededor de la avenida Carabobo, la idea es que este nuevo polo gourmet se ubique más cerca del centro comercial que representa la Avenida Avellaneda, en el corazón de Flores.
En calles como Morón, Felipe Vallese, Argerich, Concordia, Bogotá, Campana y Páez se ubica hoy este incipiente polo, cuyo objetivo es desarrollarse principalmente sobre el pasaje Ruperto Godoy, donde hoy ya funcionan ocho restaurantes y bares: BAB Cocina Coreana (foto), Madam Corea, Azit Chicken Bar, Maum, Chung, Pan Moa, Barcode y Barthalé.
Platos típicos de la cocina coreana como el tempura de vegetales, mandu (empanadas de cerdo), ramion (versión coreana del ramen), jeyuk (salteados picantes), bulgogi (carne marinada cocida a la plancha), kimchi (repollo fermentado) y ban chan (distintos platitos que se ofrecen como guarnición) pueden ser degustados en esta zona e incorporados a la cultura gastronómica de los argentinos.
¿Ya probaste la cocina coreana?
Tres restaurantes y una ventana a la calle se animan a ofrecer versiones artesanales de…
El evento será entre el 15 y 17 de agosto en Costa Salguero. Cómo conseguir…
Del 5 al 10 de agosto, una nueva edición de este evento online.
Seleccionamos las mejores 11 milas del AMBA para que te animes a probar, debatir y…
El especialista, que prueba unos 4000 vinos por año, presenta Reportelli 2025.
En este caso fue retirado del mercado el producto de la marca Mito Andino. Es…