Noticias

Fin del mito: las hamburguesas no vienen de Hamburgo

Aunque parezca increíble, este clásico de las comidas rápidas no viene de Alemania ni fue creado en los Estados Unidos.

La próxima vez que elijas comerte una hamburguesa, pensá en esta manera de llamarla: Isicia Omentata. Porque es el nombre original de uno de los platos más famosos del mundo, que se come en todos los países.

Esa era la manera en que la llamaban los romanos, creadores de la hamburguesa varios siglos antes de que los inmigrantes alemanes de Hamburgo llegaran a los Estados Unidos en el siglo XIX y popularizaran su particular manera de comer la carne picada.

¿Por qué no se habla de “romanas”, en lugar de “hamburguesas”? Solo porque durante mucho tiempo se perdió la costumbre nacida durante la Antigua Roma de preparar discos de carne picada cocida. Aunque tal vez, algunas de las tribus germánicas que invadieron Roma en el siglo V se llevaron la tradición de vuelta a sus tierras y ahí sí, terminó convirtiéndose en un plato de la cocina de la región donde, más adelante, se fundaría Hamburgo.

Pero lo concreto con respecto a la Isicia Omentata es que la receta original de estas hamburguesas romanas ya figuraba en un libro de cocina de la Antigua Roma, conocido como Apicius y que coincide perfectamente con las que conocemos en la actualidad.

De acuerdo con la historiadora británica Annie Gray, este plato se servía en unos establecimientos llamados thermopolia y era de mejor calidad que el actual. La receta de la Isicia Omentata incluía carne picada, piñones picados y garum, la salsa romana a base de pescado salado.

¿Lo sabías?

Compartir

Últimas noticias

La fugazzeta original: historia de una pizza que se convirtió en emblema porteño desde el mostrador de Banchero

Visitamos la tradicional pizzería de La Boca para conocer el origen de este plato clave…

2 días ago

Un Chardonnay patagónico, elegido como vino del año en el Top 100 Wines of Argentina 2025 de James Suckling

Bodega Chacra, la bodega rionegrina fundada por el italiano Piero Incisa della Rocchetta, se llevó…

2 días ago

Bariloche a la Carta 2025: nueva edición de la gran fiesta gastronómica del sur argentino

Una semana con clases magistrales, menús especiales, promociones y la feria gastronómica con más de…

3 días ago

Del ramen a una cookie de chocolate: cómo usar el miso para realzar el sabor de tus recetas

De origen japonés, es un ingrediente que de a poco se va metiendo en las…

3 días ago

Quique Yafuso, el cocinero que renegaba de su parte japonesa y se transformó en protagonista clave de la evolución del sushi en la Argentina

Desde 1997 comanda Haiku Sushi, restaurante emblemático para la cocina nipona en Buenos Aires.

3 días ago

Aperitivos y platitos: el plan perfecto para un tardeo primaveral en Buenos Aires

Nada mejor que un buen picoteo para acompañar la ceremonia del aperitivo. Seis opciones recomendadas.

4 días ago