Noticias

Anchoas: secretos de un comodín infaltable

Un frasquito de este pescado te puede sacar de un apuro para mejorar una pizza, una ensalada o un sándwich.

Dicen los gallegos que “todo el mundo ama las anchoas, sólo que algunas personas aún no lo saben”. Es que hay pocas cosas más sabrosas y con tanta personalidad como las anchoas curadas en sal.

Es un pescado azul pequeño, cuya salazón es muy valorada por cocineros amateurs y profesionales de todo el mundo, tanto por su sabor “umami” como por su extraordinaria versatilidad. Es que las anchoas no solo adornan pizzas, ensaladas y sándwiches, sino que integran salsas y aderezos.

Y si bien fue Alfonso XI el que concedió al pueblo marítimo de Laredo la posibilidad de que pudiese hacer salazones para el resto de Castilla, fue un tal Giovanni Vella Scatagliota, siciliano que llegó 1883 llegó a Santoña (Cantabria), enviado por la compañía genovesa Angelo Paroli, el padre de la industria moderna de la anchoa en salazón.

El proceso de curado que sufren las anchoas en conserva no sólo les da ese sabor audaz y picante; la sal también descompone las proteínas musculares que mantiene su carne unida, por lo que resulta extremadamente fácil de disolver cuando uno las cocina.

Dicho esto, con el frasco que uno tiene arrumbado al fondo de la heladera se pueden hacer muchas cosas: desde picarlas para hacer una salsa puttanesca, por ejemplo, hasta preparar un alioli, agregarlas a unos huevos revueltos o armar un sándwich bien mediterráneo, con pimientos asados y tomates. Pero eso no significa que las anchoas no tengan aplicaciones más sutiles: también casan bien con champignones a la crema o en el relleno de unos tortellini caseros.

¿Te gustan las anchoas en salazón?

Compartir

Últimas noticias

La fugazzeta original: historia de una pizza que se convirtió en emblema porteño desde el mostrador de Banchero

Visitamos la tradicional pizzería de La Boca para conocer el origen de este plato clave…

2 días ago

Un Chardonnay patagónico, elegido como vino del año en el Top 100 Wines of Argentina 2025 de James Suckling

Bodega Chacra, la bodega rionegrina fundada por el italiano Piero Incisa della Rocchetta, se llevó…

2 días ago

Bariloche a la Carta 2025: nueva edición de la gran fiesta gastronómica del sur argentino

Una semana con clases magistrales, menús especiales, promociones y la feria gastronómica con más de…

2 días ago

Del ramen a una cookie de chocolate: cómo usar el miso para realzar el sabor de tus recetas

De origen japonés, es un ingrediente que de a poco se va metiendo en las…

3 días ago

Quique Yafuso, el cocinero que renegaba de su parte japonesa y se transformó en protagonista clave de la evolución del sushi en la Argentina

Desde 1997 comanda Haiku Sushi, restaurante emblemático para la cocina nipona en Buenos Aires.

3 días ago

Aperitivos y platitos: el plan perfecto para un tardeo primaveral en Buenos Aires

Nada mejor que un buen picoteo para acompañar la ceremonia del aperitivo. Seis opciones recomendadas.

4 días ago