Noticias

Lo dice la ciencia: leche de cucaracha, el alimento del futuro

Diversos estudios confirman que contiene cuatro veces más proteína que la de la vaca.

A medida que van pasando las semanas en cuarentena y el coronavirus sigue cobrándose víctimas, también avanza la preocupación por la falta de alimentos en muchas partes del mundo.

Si bien es un debate que no es nuevo, en esta crisis vuelve a tomar relevancia cómo va a hacer la población mundial para sostener el abastecimiento de alimentos sin seguir dañando el medio ambiente.

En ese sentido, entre las opciones que se evalúan para cubrir las necesidades alimenticias en medio de una crisis global está la de producir leche de cucarachas, un alimento que puede generar rechazo al principio, pero que ya está siendo promovido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como uno de los alimentos del futuro.

Un grupo de investigadores del Stem Cell Biology and Regenerative Medicine es responsable de ser los primeros en impulsar la producción de leche de cucarachas. ¿En qué consiste? En una variedad de este insecto que no pone huevos, sino que da a luz a sus crías, a las que “amamanta”.

La variedad de la cual se extrae la leche es la Diploptera punctata, y posee un valor proteico que es cuatro veces superior al de la leche de vaca, cabra, oveja y otros mamíferos.

 En realidad, la leche de cucaracha es un líquido que segrega esta variedad de insectos, compuesto por un conjunto de proteínas, grasas, azúcares y diversos tipos de aminoácidos. Este líquido segregado pasa a formar parte del organismo de la cría y permanece en el intestino tras ingerirlo y es de ahí de donde se extraerían los cristales con los que sintetizar la proteína en cuestión.

¿Te animarías a probarla?

Últimas noticias

14 milanesas para comer en Buenos Aires: cargadas de queso, carne premium, vegetarianas, una versión francesa y varias con guarnición de pastas

Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…

9 horas ago

5 sándwiches de milanesa imperdibles para renovar un clásico de la comida callejera argentina

Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.

13 horas ago

El pastelero Pablo Remaggi lanza un libro con sus mejores recetas: todos los secretos básicos para empezar en el mundo de los postres y las tortas

El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…

2 días ago

El neurocientífico norteamericano que se volvió fanático del mate y decidió comprar una empresa de energizantes elaborados con mateína

Andrew Huberman trabaja en la Universidad de Stanford y elogia los beneficios de esta planta…

2 días ago