Noticias

Lo dice la ciencia: leche de cucaracha, el alimento del futuro

Diversos estudios confirman que contiene cuatro veces más proteína que la de la vaca.

A medida que van pasando las semanas en cuarentena y el coronavirus sigue cobrándose víctimas, también avanza la preocupación por la falta de alimentos en muchas partes del mundo.

Si bien es un debate que no es nuevo, en esta crisis vuelve a tomar relevancia cómo va a hacer la población mundial para sostener el abastecimiento de alimentos sin seguir dañando el medio ambiente.

En ese sentido, entre las opciones que se evalúan para cubrir las necesidades alimenticias en medio de una crisis global está la de producir leche de cucarachas, un alimento que puede generar rechazo al principio, pero que ya está siendo promovido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como uno de los alimentos del futuro.

Un grupo de investigadores del Stem Cell Biology and Regenerative Medicine es responsable de ser los primeros en impulsar la producción de leche de cucarachas. ¿En qué consiste? En una variedad de este insecto que no pone huevos, sino que da a luz a sus crías, a las que “amamanta”.

La variedad de la cual se extrae la leche es la Diploptera punctata, y posee un valor proteico que es cuatro veces superior al de la leche de vaca, cabra, oveja y otros mamíferos.

 En realidad, la leche de cucaracha es un líquido que segrega esta variedad de insectos, compuesto por un conjunto de proteínas, grasas, azúcares y diversos tipos de aminoácidos. Este líquido segregado pasa a formar parte del organismo de la cría y permanece en el intestino tras ingerirlo y es de ahí de donde se extraerían los cristales con los que sintetizar la proteína en cuestión.

¿Te animarías a probarla?

Compartir

Últimas noticias

La fugazzeta original: historia de una pizza que se convirtió en emblema porteño desde el mostrador de Banchero

Visitamos la tradicional pizzería de La Boca para conocer el origen de este plato clave…

2 días ago

Un Chardonnay patagónico, elegido como vino del año en el Top 100 Wines of Argentina 2025 de James Suckling

Bodega Chacra, la bodega rionegrina fundada por el italiano Piero Incisa della Rocchetta, se llevó…

2 días ago

Bariloche a la Carta 2025: nueva edición de la gran fiesta gastronómica del sur argentino

Una semana con clases magistrales, menús especiales, promociones y la feria gastronómica con más de…

3 días ago

Del ramen a una cookie de chocolate: cómo usar el miso para realzar el sabor de tus recetas

De origen japonés, es un ingrediente que de a poco se va metiendo en las…

3 días ago

Quique Yafuso, el cocinero que renegaba de su parte japonesa y se transformó en protagonista clave de la evolución del sushi en la Argentina

Desde 1997 comanda Haiku Sushi, restaurante emblemático para la cocina nipona en Buenos Aires.

3 días ago

Aperitivos y platitos: el plan perfecto para un tardeo primaveral en Buenos Aires

Nada mejor que un buen picoteo para acompañar la ceremonia del aperitivo. Seis opciones recomendadas.

4 días ago