Noticias

Profiteroles, la historia que pocos saben sobre el postre preferido de los franceses

Te contamos de qué se trata, sus orígenes y cómo prepararlos en casa.

Quizás no se los ve tanto como antes. Quizás están un poco demodé, pero los profiteroles son la viva imagen del postre goloso, suculento, perfecto. En francés el término se refiere a una pequeña ganancia (al igual que en inglés, profit), la propina o adicional que recibían los empleados domésticos. Rabelais, el gran escritor, menciona el profiterolle des indulgences en su novela Garagantúa y Pantagruel.

Esa modesta “propina” tenía la forma de una pequeña bola de masa de pan horneado sobre cenizas. En 1690, el profiterol fue catalogado oficialmente como un “bollo hueco relleno de vísceras” que se horneaba y agregaba a la sopa. En el siglo XVI, en parte gracias a los cocineros de la reina Catalina de Medicis, se elaboró un pastel de masa caliente que en el siglo XVIII pasó a llamarse pasta choux (se elabora con harina de trigo floja y huevos, agua, manteca y un poco de sal).

Poco tiempo después, durante el siglo XIX, el gran cocinero francés Antonin Carême concibió los profiteroles rellenos de crema pastelera o crema batida, mientras que Jean Avice, quien fuera pastelero del político y diplomático francés Charles Maurice de Talleyrand, lo perfeccionó. Sin embargo, sigue siendo un misterio la identidad del pastelero que tuvo la idea de recubrir los profiteroles con chocolate caliente…

Actualmente se siguen sirviendo en restaurantes y cafés y brasseries. Pero no sólo son patrimonio exclusivo de establecimientos de corte francés, sino que se encuentran entre las propuestas gastronómicas más eclécticas, tanto en sus versiones más clásicas como en las aggiornadas.

Y si te animás a hacer profiteroles rellenos de dulce de leche en casa, te sugerimos que pruebes con esta receta de Cucinare:

¿Alguna vez probaste profiteroles?

Últimas noticias

Por tercer año consecutivo, Don Julio es elegida como mejor parrilla del mundo

El restaurante de Pablo Rivero encabeza la lista 2025 de The World's 101 Best Steak…

2 días ago

15 milanesas para comer en Buenos Aires: cargadas de queso, carne premium, vegetarianas, una versión francesa y varias con guarnición de pastas

Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…

4 días ago

5 sándwiches de milanesa imperdibles para renovar un clásico de la comida callejera argentina

Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.

4 días ago

El pastelero Pablo Remaggi lanza un libro con sus mejores recetas: todos los secretos básicos para empezar en el mundo de los postres y las tortas

El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…

5 días ago