Noticias

Los restaurants porteños que se pusieron a vender alimentos para sobrevivir a la cuarentena

Productos como leche, huevos y harina son algunos de los que están comercializando.

Sin posibilidad de recibir comensales en sus salones, de a poco los restaurants porteños buscan reinventarse para sobrevivir a la crisis del coronavirus. Si el delivery es una alternativa que solo sirve para seguir funcionando con mínimos ingresos, las ideas comienzan a surgir para ofrecer otros productos mientras dure la cuarentena.

Por eso, es cada vez más frecuente toparse con alguno de los clásicos restaurantes ofreciendo productos alimenticios como si se tratara de una tienda de delicatessen o un almacén de barrio.

Uno de los que se lanzó a esta reconversión es Pertutti, ubicado en la Avenida Santa Fe y Ayacucho, en pleno barrio de Recoleta. En donde estaban ubicadas sus mesas con sombrillas en la vereda, los propietarios instalaron una mesa con caballetes para ofrecer huevos, leches larga vida, aguas minerales y saborizadas, mermeladas, galletitas y otros artículos que, normalmente, se comprarían en un supermercado.

De acuerdo con los dueños del establecimiento, se trata de productos que tenían en la despensa y que decidieron sacar a la venta para mejorar un poco los ingresos.

Pero también hay restaurants de alta gama que se lanzaron de lleno a este contacto directo con los clientes, una manera de no perder el contacto con ellos y de seguir fidelizando nuevos.

En La panadería de Pablo, del chef Pablo Massey, y en La Trattoria Olivetti, ofrecen productos premium para quienes no pueden conseguirlos en los comercios de su zona.

“A partir del cierre de los comercios, volvimos a una tradición que realizábamos años atrás. Ahora, además de platos terminados también ofrecemos productos seleccionados”, afirmaron en el restaurant de cocina italiana ubicado en Palermo, donde se pueden conseguir pastas secas importadas, quesos artesanales, aceites de oliva y salsa de tomate orgánico.

¿Ya compraste alimentos en un restaurant?

Últimas noticias

Ferroviario, el trago que nació en los andenes y ya es parte de la cultura vermutera nacional

El cóctel, que se transformó en un clásico de pulperías y luego clubes de barrio,…

17 horas ago

Torta Charlotte, el postre que nació en el esplendor europeo y que hoy es difícil de conseguir en las pastelerías argentinas

Más allá del nombre, nada tiene que ver con el bañado de chocolate que se…

19 horas ago

Dos cocineros argentinos renuevan sus estrellas Michelin en el mundo

Mauro Colagreco en Tailandia y Pablo Airaudo en el País Vasco mantienen en 2025 las…

20 horas ago

Las focaccias que hacen ruido en Recoleta: el adolescente que las prepara nos cuenta su historia

Marc Míguez tiene 16 años y es el cocinero detrás de La Casetta, una focaccería…

22 horas ago

Sopa inglesa, el postre viajero que conquistó los bodegones porteños y hoy sobrevive a pura nostalgia

Es originario de Europa y se transformó en un clásico argentino. Dónde probarlo.

2 días ago

Estancia Vigil, el proyecto que pone a Mendoza cada vez más cerca de Buenos Aires

El nuevo restaurante de Alejandro Vigil incluye un mercado, vinoteca, una pequeña bodega y viñedos…

3 días ago