Noticias

Colocan maniquíes en un restaurant que va a reabrir para que los comensales no se sientan tan solos

En uno de los establecimientos más exclusivos de Washington tuvieron esta original idea.

En el restaurant The Inn at Little Washington, del chef Patrick O’Connell, que está ubicado en la capital de los Estados Unidos y posee tres estrellas Michelin, la reapertura tras la cuarentena viene con una sorpresa adicional para sus comensales.

Como el establecimiento tiene que respetar las normas de distanciamiento obligatorio, al cocinero no se le ocurrió mejor idea que completar las mesas con maniquíes para que sus clientes no se sientan tan solos.

Como el chef tiene permitido reabrir su restaurant el próximo 29 de mayo con el 50% de capacidad (como el resto de establecimientos en Washington D.C.), O’Connell decidió “decorarlo” con maniquíes vestidos con ropa de los años ’40, como manera de que se combinen con la decoración y para que puedan ser identificados y diferenciados de los verdaderos comensales.

El cocinero pidió asesoramiento a la compañía Shirlington’s Signature Theatre para que le recomendara cómo presentarlos de la manera más atractiva posible. Porque seguramente va a haber gente que lo considere macabro y siniestro el sentarse a comer con figuras fijas.

Esta es una de las ideas del chef para cumplir con las medidas de cuarentena, aparte del uso de barbijos, desinfección y lavado permanente de las manos. Además, O’Connell quiere destacarse por el uso en su salón de cubrebocas originales, decorados por ejemplo con la sonrisa de Marilyn Monroe o las patillas de George Washington, el primer presidente estadounidense.

Compartir

Últimas noticias

Qué es el tamagoyaki, el omelette japonés que conquista el mundo

A pura técnica, se impone en diversos horarios a partir de su sencillez y versatilidad.…

2 días ago

Vinos jóvenes, de guarda y de altura: qué los diferencia y cuándo elegir cada uno

Vale la pena conocer o repasar estos conceptos para aprovechar al máximo el potencial de…

2 días ago

Panes caseros: 5 consejos del experto Gabriel Kogan para elaborarlos con harinas orgánicas y masa madre

Uno de los creadores de Levando aporta sus claves para lograr panes auténticos y con…

2 días ago

Dos bares argentinos entre los 50 mejores del mundo: Tres Monos y CoChinChina, entre los elegidos

El bar comandado por Sebastián Atienza se metió una vez más en el top ten,…

3 días ago

Desayunos o meriendas a puro huevo: propuestas para disfrutar de un clásico en todas sus formas

Octubre es el mes de este producto cuyo consumo alcanzó su récord: 380 por año…

3 días ago

Así nació la pizza de cancha, el clásico que convirtió a Angelín en un verdadero emblema de la gastronomía porteña

Visitamos la pizzería donde surgió la idea de no usar queso y vender las porciones…

3 días ago