Cada vez hay más control sobre la denominación de los productos alimenticios, para beneficio de los consumidores. Si hace varias décadas atrás se empezó a imponer la categoría Denominación de Origen Controlada (D.O.C.) para proteger a los productos provenientes de algunas regiones en particular (el ejemplo del champagne es el más utilizado), ahora la Justicia es cada vez más restrictiva con muchos productos más.
Recientemente, un tribunal de Palma de Mallorca, España, decidió prohibir que un tipo de embutidos vegetarianos utilice el nombre “salame” para promocionar sus productos.
En momentos en que la oferta de alimentos para vegetarianos y veganos crece sin parar, hay cada vez más controles para evitar que se promocionen como si no lo fueran.
“Es una contradicción que supone definir como ‘salame’ a un producto que es vegetariano y que carece de carne. Emplear un término de uso social admitido como es el de ‘embutido’ o el de ‘salame’ para describir aquello que no lo es”, expresó el tribunal en su fallo.
Luego de este fallo que muchos interpretan que pueda sentar jurisprudencia, habrá que ver qué sucede con las hamburguesas vegetarianas de quinoa y lentejas, si van a poder seguir llamándose de esa manera.
Es originario de Europa y se transformó en un clásico argentino. Dónde probarlo.
El nuevo restaurante de Alejandro Vigil incluye un mercado, vinoteca, una pequeña bodega y viñedos…
Rosie Café, el local que comanda la joven Trinidad Benedetti, se consolida como un espacio…
Elaboración artesanal y precios competitivos, las claves de la nueva propuesta del local de Pablo…
Piezas artesanales de buenísima calidad, tradicionales o reversionadas, desde 30 mil pesos.
Fue una creación del famoso chef francés, pero se transformó, con cambios, en un clásico…