Noticias

Coronavirus: los restaurants ya implementan menús digitales para reducir el contacto físico

La pandemia despierta el ingenio para que los clientes no toquen las cartas al elegir sus platos.

Hasta ahora, el camarero se acercaba a la mesa, saludaba y extendía la carta a los comensales. Esa, con la excepción de las pizarras en los bistrós, era la única modalidad de pedir un plato o un vino. Sin embargo, debido a la omnipresente amenaza del Covid-19, ese ritual está a punto de cambiar.

Es que el contacto con el menú, que pasa de mano en mano, es una amenaza para la seguridad de clientes y personal. Por eso una empresa española llamada MondeMenú acaba de lanzar una plataforma de códigos QR para registrar las cartas de los restaurantes y bares. Según sus creadores, es una aplicación “intuitiva, práctica y muy económica”. No obstante, esto es algo que ya se viene implementando en países de Asia.

¿Cómo funciona? El camarero acerca un código QR, ya sea impreso en su uniforme o en una pequeña pancarta, que el cliente escanea con su celular y obtiene la oferta de alimentos y bebidas, con su correspondiente descripción y precios. Según informa la empresa, en menos de dos semanas la han contratado más de 100 restaurantes y hoteles a lo largo de España y Suiza.

También en España, uno de los países más golpeados por el Covid-19, sobre todo lo relacionado con los rubros turismo y gastronomía, surgió una iniciativa similar llamada Alacartadigital, sólo que ofrece este servicio de manera gratuita a fin de ayudar al sector hotelero ibérico.

El código QR no sólo es interesante, sino que necesario por la situación que estamos viviendo”, comenta para Cucinare Tulio Hochkoeppler, Presidente Regional y Gerente General de Four Seasons. “Se crea en la computadora, se postea, se puede modificar a diario y no necesitás gastar en impresión, sobre todo en un país como el nuestro donde necesitás cambiar los precios mensualmente. Por otro lado, parte del sentido de un restaurant es la personalidad, el entorno, del cual el menú físico forma parte; cómo se siente en la mano, la textura, el diseño, el papel que se usa, los colores que tiene. Todo eso habla de lo que es un restaurant. Sin duda que con el código QR se pueden crear cosas pero se pierde el sentido del tacto. Creo que cuando pase el Covid, ya sea porque aparezca una vacuna o por la inmunización natural, algunos restaurantes volverán a contar con un menú físico porque entienden que eso hace a la experiencia del comensal, pero mucho otros mantendrán el código QR porque es sencillo, menos costoso y amable con los clientes que quieran emplear sus celulares para ese cometido”, concluye el profesional.

En la Argentina, si bien hay varias propuestas en estudio, aún no se llevó a cabo nada orgánico. “Me parece interesante para evaluar. Cada privado tendrá que evaluar su costo-beneficio en la interacción con sus clientes”, dijo Héctor GattoCucinare, subsecretario de Bienestar Ciudadano del GCABA.

¿Qué te parece este sistema de menú?

Últimas noticias

Madre Rojas se une a la cantina Tony Wu para ofrecer un menú “argenchino” por una noche

El evento será el próximo 26 de agosto desde las 19:30 en el local de…

2 horas ago

Los restaurantes empiezan a achicar las porciones de sus menús para las personas que tratan su obesidad con Ozempic

En Nueva York, cada vez más locales ofrecen platos más chicos para quienes se tratan…

20 horas ago

Alerta por un brote de listeriosis provocado por el consumo de un queso contaminado: cómo prevenir la infección de esta bacteria

Se analizaron 26 muestras y detectaron presencia de la bacteria en un queso criollo elaborado…

1 día ago

Cómo será Caprichito, el nuevo proyecto de las hermanas que fundaron Ti Amo: pastas hechas por “una Ferrari” y pizza a la piedra

El local abrirá en octubre en Palermo. Los detalles del proyecto, cargados de la impronta…

2 días ago

Llega una nueva edición de Carne!, el festival con entrada gratis para disfrutar del asado en todas sus formas

El evento será en el Hipódromo de Palermo el fin de semana del 16 y…

2 días ago