Noticias

Sopa de arvejas: receta e historia de un plato clásico de invierno

Te contamos de dónde viene esta preparación que podés hacer en casa sin demasiadas complicaciones.

La llegada del invierno trae la temporada de arvejas. Es una buena oportunidad de dejar de lado las conservas o congelados y hacerse del producto fresco en su más pura expresión.

También es una ocasión para variar la función de esta leguminosa, que casi siempre sirve de guarnición, para darle un mayor protagonismo como, por ejemplo, en la preparación de una sopa de arvejas, algo que actualmente sólo se ven en sobres deshidratados. Pero la sopa de arvejas en versión natural nada tiene que ver con las instantáneas y es uno de los platos más exquisitos y delicados que se puedan probar.

Esta sopa se come desde la antigüedad, y el mismo Aristófanes la menciona en su obra Los Pájaros. Es que durante el 500 al 400 a.C era común que se la vendiera en forma ambulante en las calles de las ciudades-estado helenas.

En la vieja Europa la sopa también cuenta con mucho arraigo. Por ejemplo, en Inglaterra, donde las arvejas formaban parte de la dieta diaria en forma de pudding, y en literatura inglesa del siglo XIX, la sopa de arvejas se conoce como un alimento simple, casi un sinónimo de pobreza. En Tess of the D’Urbervilles, la célebre novela de Thomas Hardy, se la menciona peyorativamente.

La sopa se solía hacer con arvejas secas partidas, pero nada tiene que ver con la realizada a partir del producto recién cosechado. Y aquí es donde se llega a la versión más sofisticada de la sopa de arvejas: el potage Saint Germain, hecha a partir de arvejas frescas de temporada, panceta y otras verduras verdes estofadas en caldo un liviano hecho puré.

Fue una innovación nacida en Francia, dada a conocer en el país galo cuando el cocinero de la condesa de Soissons llevó a la corte una nueva variedad de arvejas provenientes de Italia. Esta sopa fue lo suficientemente refinada como para servirse en la mesa de Luis XIV, el rey sol, receta creada en el castillo de Saint-Germain-en-Laye, supuestamente entre las décadas de 1660 y 1680.

A continuación te compartimos una de las tantas variantes que tiene la receta a fin de que la hagas en casa:

Ingredientes:

-600 g de arvejas frescas (en su defecto se pueden usar congeladas).

-Una rama de apio cortado.

-½ zanahoria cortada.

-2 cebollas cortadas en juliana.

-50 g de manteca.

-1,25 l de caldo de pollo.

-Una papa pelada y cortada en cubos.

-2 tazas de lechuga picada.

-½ taza de crema de leche.

-Croutones.

-Perejil para decorar.

Procedimiento:

#1. Rehogar las cebollas, el apio y la zanahoria en una olla con la manteca. Agregar el caldo y la papa. Llevar a ebullición y cocinar a fuego lento durante 20 minutos o hasta que la papa y la zanahoria estén tiernas.

#2. Agregar las arvejas con la lechuga. Esperar a que entre en ebullición y cocinar a fuego lento durante 2 minutos.

#3. Reducir la sopa con una procesadora hasta lograr un puré suave. 4. Agregar sal y pimienta. Tamizar y finalmente incorporar la crema a gusto.

#4. Servir con los croutones y decorar con perejil.

¿Alguna vez hiciste sopa de arvejas?

Compartir

Últimas noticias

El mapa argentino de los sándwiches: clásicos con identidad propia en cada provincia

Hay clásicos que atraviesan todo el territorio, pero también existen algunas variedades específicas que simbolizan…

2 días ago

Qué hay de nuevo en las cartas de Buenos Aires: lanzamientos de cara al verano

Los productos de estación renuevan la propuesta de estos 16 locales gastronómicos recomendados.

2 días ago

Tajín: qué es, de qué está hecho y por qué se volvió un condimento imprescindible

Historia de una preparación clave de la cocina callejera mexicana.

3 días ago

Secretos de los bagels: por qué se hierven y para qué sirve el agujero del medio

Una pieza de panadería que todavía tiene potencial de crecimiento en la Argentina.

3 días ago

La Noche de las Vinotecas: todos los detalles de la gran celebración federal del vino argentino

Participan más de 600 locales y wine bars del país, con degustaciones y promociones de…

4 días ago

Palermo se rinde a los pies del queso: vuelve Muzza por el Mundo

Recorrida por 6 locales para disfrutar de muzzarella en diversos platos: pizza, empanadas, sándwichs y…

4 días ago