Noticias

Tarantela, un postre ítalo porteño cuyo nombre todavía genera misterio

Te contamos acerca de este dulce que gusta mucho a los fanáticos de los bodegones porteños.

Uno de los circuitos más estimulantes tanto para locales como turistas es, Covid aparte, deambular por la oferta de bodegones que ofrece la ciudad de Buenos Aires. Entre las curiosidades que se pueden experimentar están los postres, como budín de pan, sopa inglesa, Imperial Ruso y tarantela.

Este último es una especie de budín realizado a base de pan, manzana, leche y azúcar. Su nombre sugiere que tiene raíces sicilianas, al igual que el baile típico de la isla. Pero si bien no hay información convincente, todo indica que nació a orillas del Río de la Plata.

Se cree que, aparentemente, el postre “habría sido ideado por inmigrantes italianos, provenientes de Boccadasse (Génova), quienes se establecieron en el barrio de La Boca al igual que muchos otros. El famoso postre habría sido denominado ‘tarantela’ ya que, luego de su preparación, al servirlo, el budín parecería ‘temblar’ o “moverse’ de manera inestable, así como si bailase la tarantela.

De acuerdo con esta teoría, podríamos concluir que la tarantela sería un postre de origen ítalo-argentino”. El mismo se habría creado con la segunda ola migratoria italiana a fines del siglo XIX y principios del XX.

Pero Cucinare consultó con Pietro Sorba, periodista e investigador gastronómico, que compartió su calificada opinión y dijo que “no hay rastros de origen fehaciente del postre. Es un simple budino di pane e mele o un apple bread pudding, y es parte de la cocina de recuperación campesina. La idea de unir pan y manzana está presente en la cocina popular tradicional europea. La receta vino seguramente de allá y acá tomo dimensión local. Y tampoco hay indicios que ayuden a entender porque aquí se llama tarantela”, concluye el experto.

Y si te animás a hacer una tarantela en casa, postre accesible por demás, te sugerimos que pruebes con esta receta:

¿Alguna vez probaste tarantela?

Compartir

Últimas noticias

Las opciones para probar ostras en Buenos Aires: cada vez más restaurantes se animan a sumarlas a sus cartas

Ocho propuestas para pedir este producto en preparaciones que la sirven cruda, gratinada o en…

3 horas ago

Se viene La Noche de la Pizza y la Empanada 2025: fecha confirmada con promos y descuentos en todo el país

El evento será el próximo 16 de septiembre en locales de toda la Argentina.

5 horas ago

El chef cordobés Javier Rodríguez, invitado a Alamesa, el restaurante que cocina sin fuegos ni cuchillos

El responsable de El Papagayo visita el local porteño atendido por jóvenes neurodivergentes el próximo…

1 día ago

Picarón abre su cocina para recibir a un chef argentino que tiene una estrella Michelin en su restaurante de Madrid

Juan D'Onofrio, de Chipa Bistró, estará en el local de Chacarita el próximo 7 de…

1 día ago

El Prix Baron B Édition Cuisine ya tiene finalistas: estos son los tres platos seleccionados

Sándwiches de pescado y una propuesta con el maíz como protagonista, los elegidos para la…

1 día ago

Arroz con leche, el postre que sobrevive en algunos restaurantes porteños: recomendados para recordar un sabor clásico

Tres restaurantes y una ventana a la calle se animan a ofrecer versiones artesanales de…

4 días ago