Tips

Las dos mejores bodegas del mundo pertenecen a empresarios argentinos

Por segundo año consecutivo, Piedra Infinita, de Zuccardi, fue consagrada por The World’s Best Wineyards. El segundo lugar fue para la uruguaya Bodega Garzón, de Alejandro Bulgheroni.

Si en 2019 fue un orgullo ser elegida como la mejor bodega del mundo, qué decir ahora, que por segundo año consecutivo recibió el galardón de parte del ránking The World’s Best Wineyards. Se trata de la bodega Piedra Infinita de Zuccardi, ubicada en el Valle de Uco, Mendoza, que fue considerada por la prestigiosa publicación como “la mejor bodega de Sudamérica y del Mundo”.

Sin embargo, la segunda de la lista también pertenece a un empresario argentino. Se trata de Bodega Garzón, ubicada en Uruguay, y fundada por Alejandro Bulgheroni, propietario de la petrolera PanAmerican Energy.

Entre la selección, que fue realizada a partir de un total de 1.500 establecimiento vinícolas de todo el mundo, se tuvo en cuenta aspectos como la experiencia gastronómica, el recorrido, el ambiente, el trato del personal, la vista, los precios, la reputación, la accesibilidad y todo lo que permite que la visita a la bodega se vuelva una experiencia única.

Entre las argentinas que formaron parte del top 50 están Catena Zapata (11°), Salentein (23°) y Trapiche (50°). Las instalaciones de Zuccardi fueron inauguradas en 2016 y el año pasado recibió más de 25.000 visitantes.

Compartir

Últimas noticias

La fugazzeta original: historia de una pizza que se convirtió en emblema porteño desde el mostrador de Banchero

Visitamos la tradicional pizzería de La Boca para conocer el origen de este plato clave…

3 días ago

Un Chardonnay patagónico, elegido como vino del año en el Top 100 Wines of Argentina 2025 de James Suckling

Bodega Chacra, la bodega rionegrina fundada por el italiano Piero Incisa della Rocchetta, se llevó…

3 días ago

Bariloche a la Carta 2025: nueva edición de la gran fiesta gastronómica del sur argentino

Una semana con clases magistrales, menús especiales, promociones y la feria gastronómica con más de…

3 días ago

Del ramen a una cookie de chocolate: cómo usar el miso para realzar el sabor de tus recetas

De origen japonés, es un ingrediente que de a poco se va metiendo en las…

4 días ago

Quique Yafuso, el cocinero que renegaba de su parte japonesa y se transformó en protagonista clave de la evolución del sushi en la Argentina

Desde 1997 comanda Haiku Sushi, restaurante emblemático para la cocina nipona en Buenos Aires.

4 días ago

Aperitivos y platitos: el plan perfecto para un tardeo primaveral en Buenos Aires

Nada mejor que un buen picoteo para acompañar la ceremonia del aperitivo. Seis opciones recomendadas.

4 días ago