Noticias

Pan de chocolate, la factura que nació como un sándwich escolar y ahora es un clásico de la pastería francesa

Te contamos todo sobre esta factura que Francia supo proyectar a todo el mundo pero que nació en otro país.

Si uno tiene que pensar cuáles son las facturas más importantes en Occidente, no hay duda de que la medialuna se encuentra en primer lugar. ¿Qué otra le pisa los talones a tan magna pieza de panadería? La respuesta no es sencilla, pero quizás sea el pain au chocolat, o pan de chocolate, factura nacida en Austria, pero adoptada por los franceses, que se encuentra en buena parte de las panaderías y pastelerías de América y Europa.

Su nacimiento se remonta al siglo XIX. Fue el panadero austriaco, August Zang, quien llevó las primeras viennoiseries a Francia, incluido el schokoladencroissant, una masa de brioche cubierta con chocolate que, pronunciada con acento austríaco, es similar a la palabra croissant de chocolate, o para simplificar, “pan de chocolate”.

Por su parte, el chocolatier e investigador Nicolas Berger, afirma que en sus primeras versiones solía consistir en una pequeña barra de pan o un trozo de baguette relleno de una barra de chocolate negro que se les daba a los escolares, como si fuera un sándwich (costumbre que no sólo se practica en Francia, sino en otros países de Europa), y que posteriormente se hojaldró como si fuera un croissant.

Cucinare conversó con el célebre Bruno Guillot, boulanger y propietario de L’Epi, quien brindó una serie de tips para tener en cuenta a la hora de preparalo:

1. Tiempos de reposo: “es fundamental respetar el tiempo de reposo de la masa; una vez realizada, hay que esperar una hora y después llevarla a la heladera hasta el día siguiente”.

#2. Chocolate: “conviene usar chocolate de cobertura”

#3. Temperatura y tiempo: “el horno debe estar a 180°C y se debe hornear por un período de 30 minutos”.

Y si te animás a hacer tu propio pain au chocolat en casa, Cucinare te comparte esta receta:

¿Te gusta el pain au chocolat?

Compartir

Últimas noticias

Estancia Vigil, el proyecto que pone a Mendoza cada vez más cerca de Buenos Aires

El nuevo restaurante de Alejandro Vigil incluye un mercado, vinoteca, una pequeña bodega y viñedos…

18 horas ago

El cafetín que conquista el barrio de Saavedra con su tarta tibia y una propuesta de cocina casera y vinos

Rosie Café, el local que comanda la joven Trinidad Benedetti, se consolida como un espacio…

19 horas ago

Así es el nuevo kiosco de helados que revoluciona Palermo: gustos y precios de la nueva propuesta de El Preferido

Elaboración artesanal y precios competitivos, las claves de la nueva propuesta del local de Pablo…

20 horas ago

Cuánto cuesta el pan dulce de Plaza Mayor y otros precios para probar las más ricas alternativas

Piezas artesanales de buenísima calidad, tradicionales o reversionadas, desde 30 mil pesos.

21 horas ago

De Escoffier al bodegón: la historia de la copa Melba, el exuberante postre emblema de los restaurantes porteños

Fue una creación del famoso chef francés, pero se transformó, con cambios, en un clásico…

5 días ago

Qué es el tempeh, el fermentado asiático que gana lugar en la cocina local

Las opciones plant based cada vez atraen a más consumidores.

5 días ago