Noticias

Pan de chocolate, la factura que nació como un sándwich escolar y ahora es un clásico de la pastería francesa

Te contamos todo sobre esta factura que Francia supo proyectar a todo el mundo pero que nació en otro país.

Si uno tiene que pensar cuáles son las facturas más importantes en Occidente, no hay duda de que la medialuna se encuentra en primer lugar. ¿Qué otra le pisa los talones a tan magna pieza de panadería? La respuesta no es sencilla, pero quizás sea el pain au chocolat, o pan de chocolate, factura nacida en Austria, pero adoptada por los franceses, que se encuentra en buena parte de las panaderías y pastelerías de América y Europa.

Su nacimiento se remonta al siglo XIX. Fue el panadero austriaco, August Zang, quien llevó las primeras viennoiseries a Francia, incluido el schokoladencroissant, una masa de brioche cubierta con chocolate que, pronunciada con acento austríaco, es similar a la palabra croissant de chocolate, o para simplificar, “pan de chocolate”.

Por su parte, el chocolatier e investigador Nicolas Berger, afirma que en sus primeras versiones solía consistir en una pequeña barra de pan o un trozo de baguette relleno de una barra de chocolate negro que se les daba a los escolares, como si fuera un sándwich (costumbre que no sólo se practica en Francia, sino en otros países de Europa), y que posteriormente se hojaldró como si fuera un croissant.

Cucinare conversó con el célebre Bruno Guillot, boulanger y propietario de L’Epi, quien brindó una serie de tips para tener en cuenta a la hora de preparalo:

1. Tiempos de reposo: “es fundamental respetar el tiempo de reposo de la masa; una vez realizada, hay que esperar una hora y después llevarla a la heladera hasta el día siguiente”.

#2. Chocolate: “conviene usar chocolate de cobertura”

#3. Temperatura y tiempo: “el horno debe estar a 180°C y se debe hornear por un período de 30 minutos”.

Y si te animás a hacer tu propio pain au chocolat en casa, Cucinare te comparte esta receta:

¿Te gusta el pain au chocolat?

Últimas noticias

Por tercer año consecutivo, Don Julio es elegida como mejor parrilla del mundo

El restaurante de Pablo Rivero encabeza la lista 2025 de The World's 101 Best Steak…

2 horas ago

15 milanesas para comer en Buenos Aires: cargadas de queso, carne premium, vegetarianas, una versión francesa y varias con guarnición de pastas

Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…

2 días ago

5 sándwiches de milanesa imperdibles para renovar un clásico de la comida callejera argentina

Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.

2 días ago

El pastelero Pablo Remaggi lanza un libro con sus mejores recetas: todos los secretos básicos para empezar en el mundo de los postres y las tortas

El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…

3 días ago