El Congreso del Estado de Oaxaca (sur de México) aprobó la prohibición en la venta de bebidas azucaradas y alimentos con alto contenido graso a menores de edad. Esta prohibición alcanza la venta pero no el consumo. La ley prohíbe “vender, regalar, distribuir productos no saludables a menores de edad”.
De acuerdo con datos de UNICEF, uno de cada 20 menores de 5 años y un 30% de los niños de entre 6 y 19 años en México sufre de sobrepeso u obesidad, lo que ubica al país entre los primeros lugares a nivel mundial.
La legislación prohíbe la venta de gaseosas, aguas saborizadas y la comida chatarra. De todos modos, la nueva reglamentación deja a criterio de los padres que los niños consuman o no esos productos.
Antes de que fuera votada la ley, decenas de dueños de tiendas y kioscos manifestaron en las puertas del Congreso estatal por una legislación que los perjudicaba, y más en estos momentos en que las ventas cayeron por la crisis económica derivada de la pandemia de coronavirus.
Pero justamente, los legisladores impulsaron la restrictiva medida por el hecho de que las personas con sobrepeso son pacientes de riesgo de cara al contagio por Covid-19.
¿Te gustaría que se aplique la misma legislación en la Argentina?
Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…
El evento es el 3 y 4 de mayo en el Hipódromo de Palermo, con…
Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.
El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…
El evento será el 2 y 3 de mayo en San Antonio de Areco. Ideal…
Andrew Huberman trabaja en la Universidad de Stanford y elogia los beneficios de esta planta…