Noticias

Pancho 46, la panchería que se convirtió en leyenda con un combo de clientes famosos y gente al paso

A mediados de los ’90, Marcelo Tinelli fue clave para que el local se termine de transformar en un clásico popular.

Existen mitos gastronómicos que, con mayor o menor razón, resultan imposibles de desarraigar. Sucede con bodegones y pizzerías, pero también con lugares más improbables, como una panchería. Es el caso de Pancho 46, local sito en el partido de San Martín, provincia de Buenos Aires, que tiene el estatus de leyenda.

Se trata de un local de despacho, sumamente transitado, ubicado al lado de una estación de servicio, fundado en 1969. El cliente debe ir a una caja de un kiosco, pagar y sacar un número. Luego acude a un mostrador donde retira su pedido. Nadie entiende bien el porqué de la fama de Pancho 46. No es que el producto sea especialmente bueno, pero hay un constante peregrinaje de clientes que, en auto o a pie, pasan a matar el apetito.

Comenzó atendiendo a los trabajadores de la zona, después a los choferes de camiones y micros, y más adelante a los contingentes de futbolistas que regresaban de sus partidos y entrenamientos.

La fama de la panchería se disparó en los años 90, cuando el local empezó a utilizarse para la grabación de un sketch de VideoMatch, el programa que conducía Marcelo Tinelli. Diego Pérez interpretaba a un vendedor despistado que equivocaba los pedidos permanentemente y hacía enojar a los clientes hasta develar la cámara oculta.

Actualmente la clientela es variopinta, pero un punto a favor es que está abierto 24 horas, los siete días de la semana, así que también tiene clientela noctámbula, en especial los que en los tiempos previos a la pandemia querían comer algo luego de bolichear.

Todos hablan de las bondades de los panchos, que son pequeños. Se dice que la clave del éxito de estos panchos pasa por las salchichas que Quickfood elabora especialmente para ellos; también se cuenta que el agua donde se hierve la salchicha es especial. Por otra parte, el panecillo de elaboración propia es dulce y de masa compacta, similar al del pebete.

Los únicos aderezos disponibles son mayonesa, mostaza y kétchup, propuesta austera acorde a los tiempos que corren. Como sea, Pancho 46 es un fenómeno nacional. Queda en la Intersección de la Av. de los Constituyentes y Arturo Illia, Villa Maipú, partido de San Martín.

¿Conocés Pancho 46?

Compartir

Últimas noticias

6 claves que tenés que conocer antes de cocinar en un horno de barro

Carnes, vegetales y panificados, todo sale de 10 si seguís ciertas recomendaciones.

5 horas ago

El sake y el after office japonés, protagonistas de la séptima edición de la Gastro Japo Food Week 2025

Durante 10 días, más de 40 restaurantes, cafés y pastelerías celebran la cultura nipona en…

7 horas ago

Trazabilidad, aprovechamiento de los ingredientes y salones en clave ambiental, el aporte de la gastronomía sustentable

Estrategias integrales o decisiones puntuales. Estos cuatro restaurantes trabajan con conciencia ambiental.

8 horas ago

La fugazzeta original: historia de una pizza que se convirtió en emblema porteño desde el mostrador de Banchero

Visitamos la tradicional pizzería de La Boca para conocer el origen de este plato clave…

3 días ago

Un Chardonnay patagónico, elegido como vino del año en el Top 100 Wines of Argentina 2025 de James Suckling

Bodega Chacra, la bodega rionegrina fundada por el italiano Piero Incisa della Rocchetta, se llevó…

3 días ago

Bariloche a la Carta 2025: nueva edición de la gran fiesta gastronómica del sur argentino

Una semana con clases magistrales, menús especiales, promociones y la feria gastronómica con más de…

3 días ago