Noticias

La ruta de la tortilla, el proyecto que Jujuy prepara para el regreso del turismo

En Jujuy, un grupo de emprendedoras está gestando una gran atracción alrededor de una delicia clássica de la cocina andina.

Si bien Jujuy está pasando un mal momento por el rebrote de Covid-19 y tiene sus límites cerrados, no por ello deja de planificar su futuro en materia gastronómica y turística. Durante los últimos 10 años, los jujeños silenciosamente han venido desarrollando una incipiente ruta del vino a lo largo de la Quebrada de Humahuaca, cuyas vistas quitan el aliento al turista más indiferente.

A esta ruta se le acaba de sumar la flamante ruta de la tortilla. Según consigna Télam, “a las clásicas tortillas a la parrilla que se preparan en base a saberes y sabores locales de la Quebrada tendrán su ruta temática, que iniciará en la localidad de Volcán, el pórtico de la Región, donde emprendedoras del lugar ganaron una convocatoria internacional que permite avanzar en el montaje de un paseo gastronómico. La convocatoria internacional en cuestión es del Fondo Iberoamericano de Cocinas para el Desarrollo Sostenible (Ibercocinas), que permitirá la obtención de 3.000 dólares para cumplir algunos de los objetivos”.

En un primer momento se realizará un paseo en la localidad de Volcán, dentro de un predio a cargo de un grupo de emprendedoras compuesto por mujeres que en algunos casos llevan más de diez años vendiendo tortillas. En la primera etapa también se avanzará en la adquisición de equipamiento para asegurar la seguridad alimentaria de los productos.

Cucinare conversó con Magui Choque Vilca, célebre ingeniera agrónoma, oradora del G20 y guardiana de las tradiciones culinarias andinas. La experta dijo que “la tortilla jujeña, al igual que la empanada, es un híbrido, un mestizaje. Está hecha con harina de trigo y grasa, asada al rescoldo o parrilla. Nada tiene que ver con la tortilla mexicana, sino que se parece más al pastel boliviano. Antes se comía con un mate de yuyos, pero ahora se la rellena con queso, choclo, salame, tomate u otros ingredientes, como si fuera un calzones napolitano”.

¿Probaste las tortillas jujeñas?

Compartir

Últimas noticias

Dos bares argentinos entre los 50 mejores del mundo: Tres Monos y CoChinChina, entre los elegidos

El bar comandado por Sebastián Atienza se metió una vez más en el top ten,…

16 horas ago

Desayunos o meriendas a puro huevo: propuestas para disfrutar de un clásico en todas sus formas

Octubre es el mes de este producto cuyo consumo alcanzó su récord: 380 por año…

16 horas ago

Así nació la pizza de cancha, el clásico que convirtió a Angelín en un verdadero emblema de la gastronomía porteña

Visitamos la pizzería donde surgió la idea de no usar queso y vender las porciones…

20 horas ago

La Coppa d’Oro Argentina busca al mejor helado artesanal del país y anuncia la apertura de la primera escuela latinoamericana del rubro

Los 12 participantes deberán elaborar un sorbete de mango. El ganador viaja a la copa…

2 días ago

Feria de Vinos de Argentina: primera edición de un evento con más de 30 bodegas y cocina en vivo

Nueva propuesta para los amantes del vino: 7 de noviembre en el Trilenium Casino.

2 días ago

Melena de león: perfil saludable y textura carnosa, las características del hongo de moda

Es bajo en calorías y da la sensación de morder carne. Cómo conviene cocinarlo.

3 días ago