Noticias

Eximen del pago de Ingresos Brutos a restaurants y bares de la ciudad de Buenos Aires

A partir del reclamo de los empresarios del sector gastronómico, la Legislatura de CABA aprobó la medida.

En un acto de justicia hacia el castigado rubro gastronómico, la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires acaba de aprobar la eximición del pago de Ingresos Brutos para el sector gastronómico.

De esta forma se da respuesta a una medida muy solicitada por la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés (AHRCC), otras asociaciones gastronómicas, restaurants y afines para aliviar, aunque sea en parte, los perjuicios económicos generados por las restricciones fijadas en el contexto del Covid-19.

La medida libera a los establecimientos del pago del impuesto correspondiente a los anticipos de los meses comprendidos entre septiembre del año 2020 y febrero del año 2021.

Hace meses que las entidades mencionadas vienen luchando por medidas para aliviar la presión que sufre el sector. Para ello llevaron adelante reuniones permanentes con las autoridades de las distintas áreas del Gobierno de la Ciudad donde se presentaron diversas iniciativas, propuestas y reclamos destinados a amortiguar el grave momento que se traduce, en una magnitud sin antecedentes, en el cierre de establecimientos y la caída de fuentes de trabajo.

Hasta el momento se estima que cerca de 1.200 comercios del rubro han cerrado definitivamente sus puertas desde el comienzo de la pandemia. El detalle de los rubros que se ven beneficiados con la eximición del pago de Ingresos Brutos incluye a: servicios de restaurants y cantinas sin espectáculo; restaurants y cantinas con espectáculo; servicios de fast food y locales de venta de comidas y bebidas al paso; servicio de expendio de bebidas en bares; servicio de expendio de comidas y bebidas en establecimientos con servicio de mesa y/o en mostrador, y servicio de expendio de helados.

Las entidades gastronómicas, a su vez, esperan que se establezca con urgencia la continuidad de los ATP, la reducción de aportes patronales, y otros tributos municipales por un año, la rebaja del IVA a la mitad y un freno provisorio del impuesto al cheque, medidas indispensables para la supervivencia de los negocios que aún resisten y sus puestos de trabajo.

Últimas noticias

14 milanesas para comer en Buenos Aires: cargadas de queso, carne premium, vegetarianas, una versión francesa y varias con guarnición de pastas

Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…

17 horas ago

5 sándwiches de milanesa imperdibles para renovar un clásico de la comida callejera argentina

Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.

21 horas ago

El pastelero Pablo Remaggi lanza un libro con sus mejores recetas: todos los secretos básicos para empezar en el mundo de los postres y las tortas

El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…

2 días ago

El neurocientífico norteamericano que se volvió fanático del mate y decidió comprar una empresa de energizantes elaborados con mateína

Andrew Huberman trabaja en la Universidad de Stanford y elogia los beneficios de esta planta…

3 días ago