Noticias

Eximen del pago de Ingresos Brutos a restaurants y bares de la ciudad de Buenos Aires

A partir del reclamo de los empresarios del sector gastronómico, la Legislatura de CABA aprobó la medida.

En un acto de justicia hacia el castigado rubro gastronómico, la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires acaba de aprobar la eximición del pago de Ingresos Brutos para el sector gastronómico.

De esta forma se da respuesta a una medida muy solicitada por la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés (AHRCC), otras asociaciones gastronómicas, restaurants y afines para aliviar, aunque sea en parte, los perjuicios económicos generados por las restricciones fijadas en el contexto del Covid-19.

La medida libera a los establecimientos del pago del impuesto correspondiente a los anticipos de los meses comprendidos entre septiembre del año 2020 y febrero del año 2021.

Hace meses que las entidades mencionadas vienen luchando por medidas para aliviar la presión que sufre el sector. Para ello llevaron adelante reuniones permanentes con las autoridades de las distintas áreas del Gobierno de la Ciudad donde se presentaron diversas iniciativas, propuestas y reclamos destinados a amortiguar el grave momento que se traduce, en una magnitud sin antecedentes, en el cierre de establecimientos y la caída de fuentes de trabajo.

Hasta el momento se estima que cerca de 1.200 comercios del rubro han cerrado definitivamente sus puertas desde el comienzo de la pandemia. El detalle de los rubros que se ven beneficiados con la eximición del pago de Ingresos Brutos incluye a: servicios de restaurants y cantinas sin espectáculo; restaurants y cantinas con espectáculo; servicios de fast food y locales de venta de comidas y bebidas al paso; servicio de expendio de bebidas en bares; servicio de expendio de comidas y bebidas en establecimientos con servicio de mesa y/o en mostrador, y servicio de expendio de helados.

Las entidades gastronómicas, a su vez, esperan que se establezca con urgencia la continuidad de los ATP, la reducción de aportes patronales, y otros tributos municipales por un año, la rebaja del IVA a la mitad y un freno provisorio del impuesto al cheque, medidas indispensables para la supervivencia de los negocios que aún resisten y sus puestos de trabajo.

Últimas noticias

Arroz con leche, el postre que sobrevive en algunos restaurantes porteños: recomendados para recordar un sabor clásico

Tres restaurantes y una ventana a la calle se animan a ofrecer versiones artesanales de…

3 días ago

Mundial del Alfajor 2025: clases magistrales, nuevos productos, 19 categorías y la elección del mejor del mundo

El evento será entre el 15 y 17 de agosto en Costa Salguero. Cómo conseguir…

3 días ago

Los Elegidos de Cucinare Explora: milanesas, primera parada de esta selección con los mejores sabores de Buenos Aires

Seleccionamos las mejores 11 milas del AMBA para que te animes a probar, debatir y…

4 días ago

La ANMAT prohíbe la venta de otro aceite de oliva

En este caso fue retirado del mercado el producto de la marca Mito Andino. Es…

4 días ago