Noticias

María Eugenia Vidal solidaria: cocinó un guiso con sus hijos para llevar viandas a un comedor comunitario

La exgobernadora preparó 25 platos de comida para colaborar con la Villa 21-24 de la Ciudad de Buenos Aires.

Las redes sociales no son un espacio privativo de las celebridades del espectáculo y alrededores. Los políticos, que también necesitan compartir sus vidas públicas, también tienen cosas para decir en plena pandemia.

Es el caso de María Eugenia Vidal, la exgobernadora de la provincia de Buenos Aires, que luego de haber atravesado sin grandes inconvenientes el coronavirus que la afectó, de a poco alza la voz entre los protagonistas más relevantes de la oposición al presidente Alberto Fernández.

Consciente de que las acciones solidarias resultan imprescindibles sobre todo en tiempos críticos como los actuales, Vidal se sumó a Abrazamos la 21, el proyecto que se define como “un grupo de amigos con ganas de colaborar con la gente del Barrio 21-24 con un plato de comida”.

Así fue que posteó una foto de la mesada de su cocina repleta de viandas listas para ser entregadas. El menú: guisado de pastas, verduras y algo de carne.

“Podés pensar que lo que hacés es poco, que no alcanza, pero para una familia que lo necesita va a ser un montón. Con mis chicos nos sumamos a @abrazamos_la_21. Podés cocinar de una a tres veces por semana 25 viandas con un menú fijo. Todo lo que hagas va para el comedor del Padre Toto❤️”, contó la referente de Juntos por el Cambio, que además de mencionar al Padre Lorenzo Toto de Vedia pidió a sus seguidores de Instagram que compartan otros proyectos solidarios similares.

Compartir

Últimas noticias

6 claves que tenés que conocer antes de cocinar en un horno de barro

Carnes, vegetales y panificados, todo sale de 10 si seguís ciertas recomendaciones.

17 horas ago

El sake y el after office japonés, protagonistas de la séptima edición de la Gastro Japo Food Week 2025

Durante 10 días, más de 40 restaurantes, cafés y pastelerías celebran la cultura nipona en…

18 horas ago

Trazabilidad, aprovechamiento de los ingredientes y salones en clave ambiental, el aporte de la gastronomía sustentable

Estrategias integrales o decisiones puntuales. Estos cuatro restaurantes trabajan con conciencia ambiental.

20 horas ago

La fugazzeta original: historia de una pizza que se convirtió en emblema porteño desde el mostrador de Banchero

Visitamos la tradicional pizzería de La Boca para conocer el origen de este plato clave…

4 días ago

Un Chardonnay patagónico, elegido como vino del año en el Top 100 Wines of Argentina 2025 de James Suckling

Bodega Chacra, la bodega rionegrina fundada por el italiano Piero Incisa della Rocchetta, se llevó…

4 días ago

Bariloche a la Carta 2025: nueva edición de la gran fiesta gastronómica del sur argentino

Una semana con clases magistrales, menús especiales, promociones y la feria gastronómica con más de…

4 días ago