Noticias

Chauchas: usos de un vegetal que está en vías de extinción

Despierta tanto pasiones como odios y se vende muchísimo menos que otros productos.

Hay gente que las adora y otros que no las pueden probar. Pero las chauchas son parte del acervo culinario de locales e inmigrantes, ya que nació en América pero rápidamente sus cultivos se extendieron por todo el orbe.

Uno de los motivos por los cuales hay gente que las aborrece es porque durante mucho tiempo las amas/os de casa se excedían con el hervor y resultaba una textura más chirle, desagradable para los chicos, cosa que en la actualidad por lo general no sucede.

Como se dijo, las chauchas se consumen en todo el mundo y se venden frescas, enlatadas y congeladas. Se pueden comer crudas o al vapor, hervidas, salteadas u horneadas. También integran guarniciones, sopas, guisos y se pueden encurtir, al igual que los pepinos.

Cucinare conversó con Mariano Winograd, experimentado consultor frutihortícola, quien brindó su opinión acerca del producto: “La chaucha es una legumbre negligenciada y está en franca desaparición. Para que te hagas una idea, en una verdulería en un mes se venden 50 cajones de palta por 2 de chauchas. Algo similar sucede con la radicheta, que hace 40 años se comía en todos los restaurantes y bodegones y hoy fue reemplazada por la rúcula”, cuenta el experto.

Y añade que “los tipos más conocidos son la Balina, conocida como chaucha ancha y la Rolliza o lápiz. Antes había que cortarles los filamentos laterales, pero ahora, debido a las mejoras genéticas, esto no es necesario. Estos productos provienen del cinturón verde que rodea a Buenos Aires durante la estación de verano (son muy sensibles al frío), y de Salta, Jujuy y algo de Corrientes durante el invierno”.

¿Sos de los que aman o detestan las chauchas?

Últimas noticias

Germán Martitegui anuncia la vuelta de su clásico Tegui en formato café, sólo por un mes y de la mano de una marca de moda

El chef reabre su local en colaboración con Lacoste y deja la puerta abierta sobre…

2 horas ago

Comer en Villa Crespo: guía actualizada de parrillas, bodegones, cocina de Medio Oriente y nuevas propuestas para picotear

Un barrio que crece con variadas opciones para almorzar, cenar o merendar. Recomendaciones para todos…

4 horas ago

Madre Rojas se une a la cantina Tony Wu para ofrecer un menú “argenchino” por una noche

El evento será el próximo 26 de agosto desde las 19:30 en el local de…

7 horas ago

Los restaurantes empiezan a achicar las porciones de sus menús para las personas que tratan su obesidad con Ozempic

En Nueva York, cada vez más locales ofrecen platos más chicos para quienes se tratan…

1 día ago

Alerta por un brote de listeriosis provocado por el consumo de un queso contaminado: cómo prevenir la infección de esta bacteria

Se analizaron 26 muestras y detectaron presencia de la bacteria en un queso criollo elaborado…

1 día ago