Noticias

Mesas al aire libre: los gobiernos de Ciudad y Nación, enfrentados por el uso de terrazas, patios y jardines internos

Después del anuncio de Horacio Rodríguez Larreta, el gobierno nacional dio marcha atrás y sólo permitió el uso de las veredas.

La desesperación del rubro gastronómico por abrir sus puertas recuerda la obra de Beckett, Esperando a Godot, donde los protagonistas saben que Godot no vendrá hoy, “pero mañana seguro que sí”: los días pasan, el horizonte de apertura apenas se vislumbra y surgen falsas esperanzas en forma recurrente.

Algo así es lo que está sucediendo con el reciente protocolo de apertura: los gastronómicos porteños estaban convencidos de que iban a poder disponer de todos los espacios al aire libre (patios, terrazas y veredas), pero la realidad fue mucho más restrictiva para la castigada industria de la restauración.

Sucede que, si bien el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires tenía voluntad de que restaurants, cafés, bares y pizzerías pudieran disponer de mesas y sillas en los patios y terrazas de los locales, la medida publicada en el Boletín Oficial, firmada por el jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero, y el ministro de Salud, Ginés González García, autoriza la “actividad gastronómica al aire libre exclusivamente en vereda, calzada u otros sectores del espacio público, sin el uso de espacios o salones interiores, patios interiores, terrazas jardines o similares, a desarrollarse en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, a contrapelo de lo que querían tanto el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires como los empresarios gastronómicos.

Cucinare conversó al respecto con Luis Morandi, miembro de A.C.E.L.G.A. (Asociación de Cocineros y Empresarios Ligados a la Gastronomía Argentina) y socio de BASA, Gran Bar Danzón y Oh, No, Lulu! “Me parece que hay un cortocircuito entre Ciudad y Nación. Ciudad está tratando de empujar un poco la apertura y la Nación está más restrictiva. Ciertamente, hay una cantidad de casos de Covid en ascenso, se están batiendo récords, así que el tema pasa por cuidar muchísimo los protocolos, porque si la gente desborda las calles esto podría volver para atrás, lo cual sería un problemón”, explica el gastronómico.

“Es muy importante de parte de todos los gastronómicos hacer cumplir el protocolo a la gente, que se respeten las distancias y demás medidas. Y si todos somos responsables perfectamente se podrían abrir patios y terrazas. Nuestro sector está golpeadísimo, pero no sería correcto pensar que si uno tiene un patio o una terraza puede meter cualquier cantidad de gente. Es importante remarcarlo. Acá tiene que haber una responsabilidad para seguir avanzando y seguir abriendo, porque si no, vamos a perecer”, agrega Morandi.

Fuentes del GCBA le contaron Cucinare que “desde la Ciudad se hizo el pedido para que la apertura incluyera patios y terrazas. En un principio se dio el conforme, pero después la Nación dijo que patios y terrazas internos quedarían excluidos de esta etapa. Y agregaron que, a partir de este fin de semana, habrá cortes de calles para que aquellos restaurants que tienen permiso de uso del espacio público puedan extender su perímetro a fin de sumar comensales”.

¿Estás de acuerdo con que se excluyan patio y terrazas en esta etapa de la apertura?

Últimas noticias

Por tercer año consecutivo, Don Julio es elegida como mejor parrilla del mundo

El restaurante de Pablo Rivero encabeza la lista 2025 de The World's 101 Best Steak…

1 día ago

15 milanesas para comer en Buenos Aires: cargadas de queso, carne premium, vegetarianas, una versión francesa y varias con guarnición de pastas

Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…

3 días ago

5 sándwiches de milanesa imperdibles para renovar un clásico de la comida callejera argentina

Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.

3 días ago

El pastelero Pablo Remaggi lanza un libro con sus mejores recetas: todos los secretos básicos para empezar en el mundo de los postres y las tortas

El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…

4 días ago