Noticias

Picnic de primavera: menú y tips para aprovechar plazas y parques en plena pandemia

Armar una comida al aire libre tiene sus secretos. Las mejores ideas para no fallar.

Son tiempos extraños. Debido a la pandemia, la vida social está en vías de rediseño, al igual que buena parte de la gastronomía. Por eso hay que buscar nuevas opciones para disfrutar la primavera en ciernes, con las oportunidades y limitaciones del caso.

Y una de las alternativas más interesantes para llevar a cabo es el picnic, que desde ahora se podrá disfrutar al aire libre en familia pero con el necesario distanciamiento social. Sólo hace falta un espacio verde y un lindo día.

No obstante, para disfrutar de un buen picnic hacen falta tomar algunos recaudos, tanto en la comida como en su empaque. Cucinare te comparte algunos tips para que tu canasta de picnic sea gloriosa:

#1. Sándwiches. No pueden faltar en ningún picnic. Es ideal que el pan no se desarme pero que tampoco haga demasiada miga. El pan de brioche o la ciabatta son ideales. Fiambre de buena calidad y un queso duro o semiduro son recomendables ya que no se derriten con facilidad. La mayonesa no es la mejor compañía para un picnic, a no ser que se sirva a último momento y esté adecuadamente refrigerada. Los sándwiches conviene envolverlos en papel de aluminio.

#2. Ensalada. En su infinita sabiduría, Jamie Oliver recomienda llevar un buen bowl con ensalada casera preparada a mano, lista para aliñar in situ. No parece muy práctico pero si uno tiene unos panes de frío y lleva el aderezo preparado en un frasco o pomo, es una buena opción.

#3. Tartas & tortillas. Tartas de puerros, zapallitos, quiche, pascualina o tortilla de papas previamente porcionadas son ricas y sumamente prácticas para llevar a un día campestre.

#4. Crudités. Verduras con buena textura, troceadas y frescas, como apio, tomates cherry, zanahorias, pepino o rabanitos son una gran cosa para llevar al picnic.

#5. Carnes frías. Una bandeja con peceto cortado en finas lonchas y algún tipo de verdura asada con ajo, con algunas hierbas, sal, pimienta y aceite, es una gran cosa para llevar al pasto. Se puede comer con pan, en sándwiches, wraps, o cubiertos.

#6. Latas. Paté fresco, palmitos o atún. Son un buen comodín por si alguien se queda con apetito.

#7. Fruta. Ya sea entera o cortada en un bowl, la fruta de temporada es imprescindible para salir de picnic. Si hay algún goloso también se puede llevar un brownie porcionado.

#8. Bebidas. Las gasesosas son desaconsejables por el gas y la cantidad de azúcar. Agua y jugos naturales son la mejor compañía para estas jornadas. Y si uno es afecto al alcohol, cerveza en lata y vino son más que aceptables. Lo mismo con el café o té en termo.

#9. Misceláneas. Qué no puede faltar: cubiertos, rollo de papel, toallitas húmedas, hielo, agua fresca, bolsas de basura, vasos y un mantel.

¿Qué otra cosa llevarías en tu canasta de picnic?

Últimas noticias

Dime quién eres y te diré qué comes, el juego que propone un restaurante porteño para elegir los platos que vas a pedir

Casa Cavia invita a recorrer su carta a partir de algunas preguntas y un poco…

15 horas ago

Por cuarto año consecutivo, Ti Amo se ubicó entre las mejores 50 pizzerías del mundo

El local de las hermanas Victoria y Carola Santoro quedó en el puesto 21 del…

16 horas ago

Gildas y banderillas: diferencias, origen e ingredientes de dos clásicos españoles

Todo sobre dos propuestas emblemáticas del tapeo tradicional.

2 días ago

Los Galgos y Condarco, unidos para ofrecer un menú 100% porteño

El histórico bar céntrico recibe al chef Pablo Fridman para generar una propuesta única de…

2 días ago

Focaccia, laminados y primavera: pop-up con estilo italiano en Coghlan

Primera edición de Focacciamo, una colaboración entre la panadería platense La Espelta y el market…

2 días ago

Dos Malbec argentinos, en lo más alto del concurso británico que premia a los mejores vinos del mundo

Hubo dos Master nacionales, 19 de medallas de oro, 22 de plata y 2 de…

5 días ago