Tres amigos, Bernardo Cenizo, su novia, Romina Rodríguez, y una amiga, Manuela Dicembrino, decidieron lanzar un proyecto para brindar un plato de comida a las personas que se quedaron sin trabajo y en la calle.
En una época tan difícil como la actual, los tres montaron la iniciativa “Servir un plato más”, que propone a quienes quieran participar el cocinar cada semana un plato más de comida en sus casas y dejarlo en alguno de los 85 puntos ubicados en distintas esquinas de la Ciudad de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires, para que sean retirados por aquellas personas que no tienen qué comer.
“Cada vez más personas revuelven la basura para encontrar comida, corriendo el riesgo de contagiarse de Covid-19, y otras piden ayuda por la calle”, reflexionaron.
Así crearon el “punto plato”, que es un cajón de verdulería pintado de blanco que se coloca en un lugar y donde la gente puede dejar su plato de comida para quienes lo necesiten.
Para participar, solo hace falta cocinar un plato extra en casa, cuando uno lo prepara para comer solo o en familia y colocarlo en un envase con cubiertos también descartables, cubierto en un film para que esté más protegido.
Últimamente se están entregando unas 2.000 raciones de comida por semana. Y hay interés en replicar el proyecto en países tan disímiles como Israel, Ecuador, España y Estados Unidos.
Para saber dónde dejar el plato de comida, podés ver las ubicaciones en este link.
¿Te gustaría participar?
Natalia Demirdjian nos abrió las puertas de Naní, donde le rinde tributo a la gastronomía…
El chef Daniel Humm del local Eleven Madison Park de Nueva York argumenta problemas para…
Los festejos de este Bar Notable se extenderán entre el 17 y el 23 de…
El chef reabre su local en colaboración con Lacoste y deja la puerta abierta sobre…
Un barrio que crece con variadas opciones para almorzar, cenar o merendar. Recomendaciones para todos…
El evento será el próximo 26 de agosto desde las 19:30 en el local de…