Noticias

Reabrió la pulpería que cerró en marzo por la cuarentena y que sobrevivió gracias al delivery y el take away

Funciona en Mercedes, provincia de Buenos Aires, desde 1830: era la segunda vez que había estado obligada a cerrar.

Parece mentira que, en momentos en que tantos establecimientos gastronómicos tienen que cerrar a causa de la cuarentena y el coronavirus, una pulpería con casi 200 años de vida siga en pie, y recién acabe de reabrir sus puertas tras el primer cierre por la pandemia de Covid-19.

Se encuentra a las afueras de Mercedes, a poco más de 100 kilómetros al oeste de la Ciudad de Buenos Aires, y se jacta de ser la más antigua que queda de una larga tradición de almacenes y despachos de bebidas en zonas rurales de la Pampa húmeda.

La única vez que se había cerrado por más tiempo fue por una gran inundación, en 2015“, explicó Fernanda Pozzi Di Catarina, su propietaria y cuarta generación de una familia que manejó el negocio desde hace 100 años.

En el siglo XIX, se hizo un censo de pulperías en la provincia de Buenos Aires que arrojó un total de 350 establecimientos. Esta de Mercedes, una de las pocas que aún sobreviven, se enorgullece de haber atendido a Don Segundo Ramírez, inmortalizado por Ricardo Güiraldes en Don Segundo Sombra.

En estos días, la pulpería se adaptó a los tiempos modernos ofreciendo el servicio de delivery de sus platos de cocina: guiso de mondongo, guiso de lentejas, guiso carrero y locro para las fechas patrias, salame quintero y empanadas fritas el resto del año.

Pero también hay atención al público en su parque aledaño con mesas dispuestas con alcohol en gel para evitar los contagios.

Compartir

Últimas noticias

Estancia Vigil, el proyecto que pone a Mendoza cada vez más cerca de Buenos Aires

El nuevo restaurante de Alejandro Vigil incluye un mercado, vinoteca, una pequeña bodega y viñedos…

17 horas ago

El cafetín que conquista el barrio de Saavedra con su tarta tibia y una propuesta de cocina casera y vinos

Rosie Café, el local que comanda la joven Trinidad Benedetti, se consolida como un espacio…

18 horas ago

Así es el nuevo kiosco de helados que revoluciona Palermo: gustos y precios de la nueva propuesta de El Preferido

Elaboración artesanal y precios competitivos, las claves de la nueva propuesta del local de Pablo…

19 horas ago

Cuánto cuesta el pan dulce de Plaza Mayor y otros precios para probar las más ricas alternativas

Piezas artesanales de buenísima calidad, tradicionales o reversionadas, desde 30 mil pesos.

20 horas ago

De Escoffier al bodegón: la historia de la copa Melba, el exuberante postre emblema de los restaurantes porteños

Fue una creación del famoso chef francés, pero se transformó, con cambios, en un clásico…

5 días ago

Qué es el tempeh, el fermentado asiático que gana lugar en la cocina local

Las opciones plant based cada vez atraen a más consumidores.

5 días ago