Noticias

Reabrió la pulpería que cerró en marzo por la cuarentena y que sobrevivió gracias al delivery y el take away

Funciona en Mercedes, provincia de Buenos Aires, desde 1830: era la segunda vez que había estado obligada a cerrar.

Parece mentira que, en momentos en que tantos establecimientos gastronómicos tienen que cerrar a causa de la cuarentena y el coronavirus, una pulpería con casi 200 años de vida siga en pie, y recién acabe de reabrir sus puertas tras el primer cierre por la pandemia de Covid-19.

Se encuentra a las afueras de Mercedes, a poco más de 100 kilómetros al oeste de la Ciudad de Buenos Aires, y se jacta de ser la más antigua que queda de una larga tradición de almacenes y despachos de bebidas en zonas rurales de la Pampa húmeda.

La única vez que se había cerrado por más tiempo fue por una gran inundación, en 2015“, explicó Fernanda Pozzi Di Catarina, su propietaria y cuarta generación de una familia que manejó el negocio desde hace 100 años.

En el siglo XIX, se hizo un censo de pulperías en la provincia de Buenos Aires que arrojó un total de 350 establecimientos. Esta de Mercedes, una de las pocas que aún sobreviven, se enorgullece de haber atendido a Don Segundo Ramírez, inmortalizado por Ricardo Güiraldes en Don Segundo Sombra.

En estos días, la pulpería se adaptó a los tiempos modernos ofreciendo el servicio de delivery de sus platos de cocina: guiso de mondongo, guiso de lentejas, guiso carrero y locro para las fechas patrias, salame quintero y empanadas fritas el resto del año.

Pero también hay atención al público en su parque aledaño con mesas dispuestas con alcohol en gel para evitar los contagios.

Últimas noticias

14 milanesas para comer en Buenos Aires: cargadas de queso, carne premium, vegetarianas, una versión francesa y varias con guarnición de pastas

Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…

11 horas ago

5 sándwiches de milanesa imperdibles para renovar un clásico de la comida callejera argentina

Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.

15 horas ago

El pastelero Pablo Remaggi lanza un libro con sus mejores recetas: todos los secretos básicos para empezar en el mundo de los postres y las tortas

El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…

2 días ago

El neurocientífico norteamericano que se volvió fanático del mate y decidió comprar una empresa de energizantes elaborados con mateína

Andrew Huberman trabaja en la Universidad de Stanford y elogia los beneficios de esta planta…

2 días ago