Noticias

Cactus, el alimento del futuro que muchos todavía no saben que se come

Una variedad se usa en la cocina mexicana y es recomendada por Naciones Unidas por su bajo impacto ambiental y porque requiere de poca agua para su cultivo.

¿Oíste hablar del nopal? Esta variedad de cactus es muy empleada en la cocina mexicana, y ahora la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, según sus siglas en inglés) la recomienda como uno de los “alimentos del futuro”.

El problema que plantea la FAO es la crisis alimentaria que se cierne sobre la humanidad por el impacto del recalentamiento global. Por eso, el nopal surge como una de las soluciones más eficientes, por su bajo impacto ambiental, pero también porque requiere de poca agua para su cultivo.

En México se consume un promedio de 6,4 kilos de nopales por persona por año, pero desde el año 2017, la FAO busca enseñar a incorporar este alimento en comunidades afectadas por grandes sequías.

Entre las propiedades que posee esta variedad de cactus, tiene un alto contenido de agua (entre 90% y 92%), minerales (calcio, potasio, magnesio, sodio, hierro, aluminio), fibra y vitaminas (A, C, K, B1, B2, B3 y B6) y clorofila. Es antioxidante, anticancerígeno y sirve para combatir la diabetes, el colesterol, las enfermedades cardiovasculares, las infecciones y la oesteoporosis.

¿Cómo se consume el nopal? Como jugo, licuado, crudo en ensalada, cocido como guarnición o rellenos, pero también se vende deshidratado o como suplemento dietario.

¿Lo conocías?

Últimas noticias

Dime quién eres y te diré qué comes, el juego que propone un restaurante porteño para elegir los platos que vas a pedir

Casa Cavia invita a recorrer su carta a partir de algunas preguntas y un poco…

6 horas ago

Por cuarto año consecutivo, Ti Amo se ubicó entre las mejores 50 pizzerías del mundo

El local de las hermanas Victoria y Carola Santoro quedó en el puesto 21 del…

6 horas ago

Gildas y banderillas: diferencias, origen e ingredientes de dos clásicos españoles

Todo sobre dos propuestas emblemáticas del tapeo tradicional.

1 día ago

Los Galgos y Condarco, unidos para ofrecer un menú 100% porteño

El histórico bar céntrico recibe al chef Pablo Fridman para generar una propuesta única de…

1 día ago

Focaccia, laminados y primavera: pop-up con estilo italiano en Coghlan

Primera edición de Focacciamo, una colaboración entre la panadería platense La Espelta y el market…

1 día ago

Dos Malbec argentinos, en lo más alto del concurso británico que premia a los mejores vinos del mundo

Hubo dos Master nacionales, 19 de medallas de oro, 22 de plata y 2 de…

4 días ago