Noticias

Restos de comida y aceite de cocina, el nuevo combustible que podría reducir la contaminación

Una universidad desarrolló una técnica para reciclarlos y producir biodiésel.

Una universidad australiana desarrolló un proceso para producir biodiésel a partir de restos de comida y aceite de cocina usado gracias a un nuevo tipo de catalizador mucho más eficiente, que evita los complicados y costosos métodos actuales de limpieza para que no supere un 2% de contaminantes en la materia prima.

Ahora, con este nuevo proceso, se pueden usar ingredientes para fabricar el combustible con hasta un 50% de contaminantes. El catalizador fue desarrollado por la Universidad RMIT de Melbourne y fue publicado en la revista Nature Catalysis.

“La calidad de la vida moderna depende fundamentalmente de moléculas complejas para mantener nuestra salud y proporcionar alimentos nutritivos, agua limpia y energía barata“, explicó el profesor Adam Lee, uno de los desarrolladores del proceso, en un comunicado.

Y agregó: “Estas moléculas se producen actualmente a través de procesos químicos insostenibles que contaminan la atmósfera, el suelo y las vías fluviales. Nuestros nuevos catalizadores pueden ayudarnos a obtener el valor total de los recursos que normalmente se desperdiciarían, desde aceite de cocina usado rancio hasta cáscaras de arroz y de vegetales, para promover la economía circular”.

Incluso se plantea usar impresoras 3D para fabricar los catalizadores, de manera que reduzcan su costo, y capacitar a agricultores de países emergentes para que los fabriquen y utilicen ellos mismos, teniendo en cuenta que el diésel es el combustible más utilizado para sus equipos y maquinarias.

Últimas noticias

El restaurante Condarco prepara un mediodía de asado y para el postre suma la torta de ricota de Gino

El pop-up será el próximo 16 de agosto al mediodía en el local del barrio…

3 horas ago

Expertos pasteleros de una confitería porteña revelan su receta y secretos para hacer un lemon pie perfecto

Todos los tips de Croque Madame Palacio Paz para elaborar en casa esta tarta clásica.

4 horas ago

El bar Onno festeja un año con sus clásicos cafés, sorpresa y música en vivo

El evento será el domingo 10 de agosto en su local de Río de Janeiro…

5 horas ago

Los secretos de Kalis, la pizzería que conquista a los porteños sólo con cuatro gustos

Visitamos el local de Franco Kalifon, el panadero que se animó a ofrecer una propuesta…

1 día ago

Un bar con playa de arena blanca y palmeras, la nueva rareza en pleno barrio de Palermo

Parador V8 ofrece un espacio ambientado como si fuera el Caribe o Hawaii. Horarios y…

2 días ago

Niños en los restaurantes: el debate por el menú infantil y la solución que hallaron tres locales del AMBA

Algunos ofrecen platos especiales y precios accesibles. Otros prefieren adaptarse a los pedidos sin tener…

2 días ago