Noticias

Restos de comida y aceite de cocina, el nuevo combustible que podría reducir la contaminación

Una universidad desarrolló una técnica para reciclarlos y producir biodiésel.

Una universidad australiana desarrolló un proceso para producir biodiésel a partir de restos de comida y aceite de cocina usado gracias a un nuevo tipo de catalizador mucho más eficiente, que evita los complicados y costosos métodos actuales de limpieza para que no supere un 2% de contaminantes en la materia prima.

Ahora, con este nuevo proceso, se pueden usar ingredientes para fabricar el combustible con hasta un 50% de contaminantes. El catalizador fue desarrollado por la Universidad RMIT de Melbourne y fue publicado en la revista Nature Catalysis.

“La calidad de la vida moderna depende fundamentalmente de moléculas complejas para mantener nuestra salud y proporcionar alimentos nutritivos, agua limpia y energía barata“, explicó el profesor Adam Lee, uno de los desarrolladores del proceso, en un comunicado.

Y agregó: “Estas moléculas se producen actualmente a través de procesos químicos insostenibles que contaminan la atmósfera, el suelo y las vías fluviales. Nuestros nuevos catalizadores pueden ayudarnos a obtener el valor total de los recursos que normalmente se desperdiciarían, desde aceite de cocina usado rancio hasta cáscaras de arroz y de vegetales, para promover la economía circular”.

Incluso se plantea usar impresoras 3D para fabricar los catalizadores, de manera que reduzcan su costo, y capacitar a agricultores de países emergentes para que los fabriquen y utilicen ellos mismos, teniendo en cuenta que el diésel es el combustible más utilizado para sus equipos y maquinarias.

Compartir

Últimas noticias

6 claves que tenés que conocer antes de cocinar en un horno de barro

Carnes, vegetales y panificados, todo sale de 10 si seguís ciertas recomendaciones.

14 horas ago

El sake y el after office japonés, protagonistas de la séptima edición de la Gastro Japo Food Week 2025

Durante 10 días, más de 40 restaurantes, cafés y pastelerías celebran la cultura nipona en…

16 horas ago

Trazabilidad, aprovechamiento de los ingredientes y salones en clave ambiental, el aporte de la gastronomía sustentable

Estrategias integrales o decisiones puntuales. Estos cuatro restaurantes trabajan con conciencia ambiental.

18 horas ago

La fugazzeta original: historia de una pizza que se convirtió en emblema porteño desde el mostrador de Banchero

Visitamos la tradicional pizzería de La Boca para conocer el origen de este plato clave…

4 días ago

Un Chardonnay patagónico, elegido como vino del año en el Top 100 Wines of Argentina 2025 de James Suckling

Bodega Chacra, la bodega rionegrina fundada por el italiano Piero Incisa della Rocchetta, se llevó…

4 días ago

Bariloche a la Carta 2025: nueva edición de la gran fiesta gastronómica del sur argentino

Una semana con clases magistrales, menús especiales, promociones y la feria gastronómica con más de…

4 días ago