Noticias

Decks y foodtrucks, las claves de la campaña de Mar del Plata para reactivar la gastronomía

La comuna busca impulsar la vuelta de los marplatenses a sus bares y restaurants con la iniciativa Comemos afuera.

Mar del Plata decidió apostar todo a relanzar el turismo en la ciudad, una de las industrias más importantes y que más sufrió la cuarentena desde fines de marzo. Y, para calentar los motores de cara a la próxima temporada turística, en la que la gastronomía ocupa un lugar destacado, decidió impulsar a los propios marplatenses a que vuelvan a salir a comer.

Por eso, desde la Municipalidad, junto con las cámaras empresarias, lanzaron la campaña “Comemos afuera”, para ofrecer servicios al aire libre con mesas y sillas en la vereda, así como el uso de decks y foodtrucks, todo respetando los protocolos sanitarios para evitar que el coronavirus se propague.

“Con la reasignación y adaptación de estos espacios se busca generar mayor espacio disponible para los distintos establecimientos gastronómicos de la ciudad, para así limitar la ocupación y disponer de una mayor separación entre las mesas en el interior de los locales, a fin de cumplir con los protocolos más estrictos” indicaron las autoridades municipales a través de un comunicado.

“A través del uso de mesas y sillas en decks o mobiliarios afines en espacios públicos asignados, y foodtrucks en distintas áreas urbanas, se contribuirá con el cumplimiento del distanciamiento social necesario, reduciendo así las probabilidades de contagio de Covid-19”, agregaron.

“Además, la ampliación de espacios de uso público en arterias, centros comerciales y similares ampliará la actual capacidad de trabajo de estos comercios, incrementando el consumo y generando, a su vez, una circulación más fluida”, indicaron.

Los establecimientos “podrán elegir entre seis opciones, dentro de las cuales se encuentra el uso de mesas y sillas en veredas, uso de plazas y paseos, decks, foodtrucks y se podrán elevar proyectos especiales. El trámite es gratuito”, amplió por su parte Fernando Muro, secretario de Desarrollo Productivo de la comuna.

Compartir

Últimas noticias

La fugazzeta original: historia de una pizza que se convirtió en emblema porteño desde el mostrador de Banchero

Visitamos la tradicional pizzería de La Boca para conocer el origen de este plato clave…

2 días ago

Un Chardonnay patagónico, elegido como vino del año en el Top 100 Wines of Argentina 2025 de James Suckling

Bodega Chacra, la bodega rionegrina fundada por el italiano Piero Incisa della Rocchetta, se llevó…

3 días ago

Bariloche a la Carta 2025: nueva edición de la gran fiesta gastronómica del sur argentino

Una semana con clases magistrales, menús especiales, promociones y la feria gastronómica con más de…

3 días ago

Del ramen a una cookie de chocolate: cómo usar el miso para realzar el sabor de tus recetas

De origen japonés, es un ingrediente que de a poco se va metiendo en las…

4 días ago

Quique Yafuso, el cocinero que renegaba de su parte japonesa y se transformó en protagonista clave de la evolución del sushi en la Argentina

Desde 1997 comanda Haiku Sushi, restaurante emblemático para la cocina nipona en Buenos Aires.

4 días ago

Aperitivos y platitos: el plan perfecto para un tardeo primaveral en Buenos Aires

Nada mejor que un buen picoteo para acompañar la ceremonia del aperitivo. Seis opciones recomendadas.

4 días ago