La inflación muchas veces parece no tener explicación y, en otras, es el resultado de la observación de todo el proceso de cada producto y sus componentes.
En el caso del pan, una investigación de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA) explica lo que muchas veces nos parece inexplicable.
Del precio promedio del pan ($ 107,50 el kilo), un 60% son costos ($ 64,40), un 25% son impuestos ($ 26,80) y 15% ganancias ($ 16,30). Y, sobre un 25% de esos impuestos, un 78% son tributos nacionales, un 19% provinciales y un 3% municipales.
“El productor vendió el trigo a $ 15,50 el kilo, aplicada la conversión a “kg de pan” equivale a $ 15,72. El molino lo compra a ese precio e incluye sus propios costos ($ 5,23), impuestos ($ 1,28) y el margen neto ($ 1,04), y llega al comercio en $ 23,27. El eslabón de la panadería es donde se produce el mayor salto de la cadena al incorporar sus costos ($ 47,67), los que componen casi la mitad del precio del pan”, explican desde el estudio de FADA.
Y prosiguen: “Si a los costos de la panadería, se suman los impuestos que paga ($ 12,83) y lo que se obtiene por la actividad ($ 13,52), se llega a un precio del kilo de pan a la salida de la panadería de $ 97,29. Se suma el IVA ($ 10,22) y finalmente el consumidor pagó en promedio $ 107,50 el kilo de pan”.
David Miazzo, economista en jefe de FADA, explicó en Infobae que “ese salto que se registra en la panadería tiene una explicación, ya que en este eslabón se combinan dos procesos: producción y comercialización. Tiene un uso intensivo de mano de obra, costos de servicios y costos de alquiler. Adicionalmente, las escalas de producción lo largo de las cadenas son distintas, mientras el trigo y harina se realizan a gran escala, en la panadería es menor, por lo que los costos unitarios son mayores”.
¿Sos de comer mucho pan?
Tres restaurantes y una ventana a la calle se animan a ofrecer versiones artesanales de…
El evento será entre el 15 y 17 de agosto en Costa Salguero. Cómo conseguir…
Del 5 al 10 de agosto, una nueva edición de este evento online.
Seleccionamos las mejores 11 milas del AMBA para que te animes a probar, debatir y…
El especialista, que prueba unos 4000 vinos por año, presenta Reportelli 2025.
En este caso fue retirado del mercado el producto de la marca Mito Andino. Es…