En primer lugar, una aclaración: ambos pescados, ya sea el salmón o el atún, son dos alimentos absolutamente sanos y necesarios para diversificar tu dieta. No es una falsa dicotomía entre comida saludable y comida chatarra. Los dos pescados son saludables.
Dicho esto, hace falta distinguir entre los pescados azules y los blancos. El mayor exponente en esta última categoría en la Argentina es la merluza, pero también está el abadejo o la brótola, entre otros, que se caracterizan por no tener casi nada de grasa y la mayor parte de su peso son proteínas.
Los pescados azules, en cambio, tienen una gran infiltración de grasa. Pero son ácidos grasos saludables, fundamentales para el sistema cardiovascular. Por eso, a la hora de hacerte la pregunta de cuál de los dos es más saludable, no es tan fácil definirlo.
El atún, por más que esté clasificado como un pescado azul, es bastante magro en las partes más consumidas, los lomos. En cuanto a las calorías, el salmón tiene más que el atún (177 contra 93). En materia de proteínas, otra vez gana el atún: 21 gramos contra 17 gramos). Por último, en cuestión de macronutrientes, las grasas presentes en el atún no superan el gramo, mientras que en 85 gramos de salmón podés encontrar hasta 11 gramos de grasas.
Y por último, con respecto a los macronutrientes, esta es la escala comparativa:
#1. Colesterol. El atún contiene 13 mg, lo que corresponde a un 4% de la cantidad diaria recomendada, mientras que los 47 mg del salmón suponen un 17% de esta cantidad.
#2. Vitamina D. El salmón contiene un 47% de la cantidad diaria recomendada, mientras que el atún solo un 7%.
#3. Selenio. 85 gramos de atún suponen un 140% de la cantidad diaria recomendada contra un 37% del salmón.
#4. Grasas omega 3. 2.130 mg. Esa es la enorme cantidad de estos líquidos saludables que contiene el salmón, mientras que en el caso del atún esta cifra es mucho menor: 91 mg.
En definitiva, el salmón es fundamental por su altísimo contenido de vitamina D, que ayuda a conservar la salud ósea y que, hoy en día, es imprescindible para protegerse del coronavirus. Además, el salmón aumenta los niveles de colesterol HDL (el bueno), mientras que el atún lo mantiene sin cambios. Y, otro tema no menor, es que cada gramo de salmón contiene el doble de energía que el del atún.
¿Cuánto salmón comés?
Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…
El evento es el 3 y 4 de mayo en el Hipódromo de Palermo, con…
Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.
El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…
El evento será el 2 y 3 de mayo en San Antonio de Areco. Ideal…
Andrew Huberman trabaja en la Universidad de Stanford y elogia los beneficios de esta planta…