El vinagre posee numerosas propiedades que le permiten ser tu aliado en la cocina, más allá de darle sabor a tus ensaladas. Te contamos 4 maneras de usarlo que te pueden resultar muy útiles y que tal vez no conocías.
#1. Para limpiar los vegetales. El vinagre no solo elimina las bacterias, hongos e insectos de los vegetales, sino que también ayudar a quitar los pesticidas gracias a su poder desengrasante. Para una limpieza eficaz, remojá tus vegetales durante 15 minutos en un litro de agua con 100 cc de vinagre de alcohol. Enjuagá todo y secá.
#2. Cocinar los huevos duros o poché. Gracias a su acidez, el vinagre provoca una coagulación rápida de las proteínas del huevo. Para los huevos duros, una cucharada sopera de vinagre en el agua en la que los hervís impide que la clara se salga de la cáscara si ésta se rompe. Para los huevos poché, usá dos cucharadas soperas de vinagre por litro de agua.
#3. Hacer claras a punto nieve. Con unas gotas de vinagre vas a obtener claras a punto nieve más duras y estables. Agregalas antes de batir.
#4. En pastelería. Unas gotas de vinagre sirven de contrapeso a cualquier preparación demasiado azucarada o empalagosa, gracias a su acidez. La ventaja del vinagre es que pasa más desapercibido que el jugo de limón. En las tartas, el vinagre ayuda a darle una textura más esponjosa. Para ello, agregá una cucharada sopera de vinagre en tus recetas, y vas a notar la diferencia, especialmente en panqueques y waffles.
¿Qué otros usos le das al vinagre?
El evento es el 3 y 4 de mayo en el Hipódromo de Palermo, con…
Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.
El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…
El evento será el 2 y 3 de mayo en San Antonio de Areco. Ideal…
Andrew Huberman trabaja en la Universidad de Stanford y elogia los beneficios de esta planta…
El evento será en Uribelarrea el próximo 1° de mayo con entrada libre y gratuita.