Noticias

El hacha en la cocina: orígenes de un utensilio tan antiguo como útil

Se trata de una herramienta con mucha historia en sus espaldas. Cómo se usa y cuál conviene tener.

Todo buen cocinero que se precie de tal, ya sea profesional o amateur, tiene una serie de cuchillos básicos para ayudarse durante las faenas culinarias. Pero hay otro utensilio de gran importancia para estos menesteres, que es el hacha de cocina, también conocida como hacha de mano.

El hacha es una herramienta que se origina en la prehistoria. Sus primeros exponentes fueron elaborados con piedra, donde la cabeza se ataba a un palo mediante ligaduras. Con el tiempo se fueron sofisticando hasta la llegada de la Edad de Bronce, donde egipcios y sumerios le dieron uso como arma de guerra. Pero su apogeo bélico llegó en la Edad Media, gracias al uso que le dieron los nórdicos, francos y sajones.

Sin embargo, su uso en la cocina es fundamental; la emplean carniceros y otros faenadores, donde el peso y el filo son fundamentales para el desposte, donde es necesario contar con una hoja poco flexible y de gran tamaño permita equilibrar la fuerza del golpe para cortar las piezas más difíciles.

Pero no son los occidentales los que han llevado a este utensilio a su clímax, sino los chinos con su famoso Tou, un hacha de hoja cuadrada, indispensable no sólo en la cocina, sino también en la vida diaria. Según cuenta el antropólogo E. N. Anderson en el libro de Bee Wilson La importancia del tenedor, el Tou sirve para “cortar leña, destripar y escamar pescado, partir verduras, picar carne, aplastar ajo (con el canto desafilado de la hoja), cortarse las uñas, sacar punta a los lápices, tallar nuevos palillos, matar cerdos, afeitarse (si está lo bastante afilado, y se supone que ha de estarlo) y ajustar cuentas, viejas y nuevas, con los enemigos de uno”.

¿Qué tipo de hacha conviene tener en casa? Son varias las marcas y modelos, pero lo ideal es contar con un hacha pequeña de hoja cuadrada con panza combada en un extremo de la base inferior, de forma que permita picar verduras con facilidad, cuente con un buen agarre (esto es fundamental para evitar accidentes), y sea de un material resistente, como el acero molibdeno. Al igual que los cuchillos, es importante conversar en buen estado el filo del hacha, y si bien basa su poder en la potencia del corte, conviene no percutirla sobre cualquier cosa porque el filo puede mellarse.

¿Tenés un hacha en tu cocina?

Compartir

Últimas noticias

La Coppa d’Oro Argentina busca al mejor helado artesanal del país y anuncia la apertura de la primera escuela latinoamericana del rubro

Los 12 participantes deberán elaborar un sorbete de mango. El ganador viaja a la copa…

3 horas ago

Feria de Vinos de Argentina: primera edición de un evento con más de 30 bodegas y cocina en vivo

Nueva propuesta para los amantes del vino: 7 de noviembre en el Trilenium Casino.

4 horas ago

Melena de león: perfil saludable y textura carnosa, las características del hongo de moda

Es bajo en calorías y da la sensación de morder carne. Cómo conviene cocinarlo.

1 día ago

Qué es la yerba barbacuá y por qué su sabor ahumado está conectado a los orígenes de la infusión más argentina

El método de secado a fuego lento actualmente se combina con procesos modernas de molienda…

1 día ago

Argot celebra su cuarto aniversario con una fiesta al aire libre: pizzas, panchos y música en vivo

El restaurante porteño celebra con invitados: Wilson Rodríguez y Francisco Seubert de Atelier Fuerza, Héctor…

1 día ago

Dónde encontrar los rolls de canela más ricos de la ciudad: 11 paradas obligadas

Una cuidadosa selección de los mejores cinnamon rolls de Buenos Aires.

4 días ago