Noticias

Polvo de insectos, el ingrediente que llega a la dieta de los argentinos

El INTI trabaja para incorporar el polvo de grillos a varios alimentos producidos en el país.

El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) ya empezó a trabajar para incorporar los insectos a la dieta de los argentinos. Considerados como la comida del futuro por las Naciones Unidas, el organismo argentino busca desarrollar técnicas para introducir el polvo de grillos en las preparaciones industriales de la cadena alimenticia nacional.

Este trabajo está en línea con la búsqueda de fuentes de proteína alternativas, para lo cual analizaron un tipo de grillo nativo con el objetivo de convertirlo en materia prima de harinas.

“Debido a su alto contenido proteico y a la variedad de aminoácidos esenciales encontrados, los resultados obtenidos hasta el momento son muy prometedores”, explicaron los técnicos del INTI.

Y agregaron: “Al investigar sobre la producción de insectos comestibles en el ámbito nacional, nos encontramos con la empresa Grillos Capos, que los cría y comercializa para alimentación de mascotas exóticas. Nos contactamos con su fundador y comenzamos una colaboración para determinar el perfil nutricional del polvo de grillos de la especie Gryllus assimilis y estudiar posibles aplicaciones en alimentos”.

El objetivo es fabricar un polvo de grillos que se agregue a la harina de trigo para la elaboración de panificados de gran calidad nutricional. Fue así que se elaboraron panes, muffins y budines. “El color observado fue semejante al de alimentos que contienen harinas integrales, con olor y sabor agradable”, explicaron desde el INTI.

“El costo de la tonelada fresca de grillo producida a gran escala rondaría entre los 300 y 400 dólares, mientras que la de carne vacuna promedia los 5.000 dólares y la de harina de pescado los 500 a 2000 dólares (según su origen)”, explicó Daniel Caporaletti, director de Grillos Capos.

“Si bien en el país el consumo de insectos no está permitido por el Código Alimentario Argentino, desde INTI junto con otras entidades estatales se está trabajando para promover su incorporación como un nuevo capítulo en el código”, anticiparon los técnicos del organismo.

Últimas noticias

14 milanesas para comer en Buenos Aires: cargadas de queso, carne premium, vegetarianas, una versión francesa y varias con guarnición de pastas

Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…

6 horas ago

5 sándwiches de milanesa imperdibles para renovar un clásico de la comida callejera argentina

Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.

10 horas ago

El pastelero Pablo Remaggi lanza un libro con sus mejores recetas: todos los secretos básicos para empezar en el mundo de los postres y las tortas

El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…

1 día ago

El neurocientífico norteamericano que se volvió fanático del mate y decidió comprar una empresa de energizantes elaborados con mateína

Andrew Huberman trabaja en la Universidad de Stanford y elogia los beneficios de esta planta…

2 días ago