Noticias

Polvo de insectos, el ingrediente que llega a la dieta de los argentinos

El INTI trabaja para incorporar el polvo de grillos a varios alimentos producidos en el país.

El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) ya empezó a trabajar para incorporar los insectos a la dieta de los argentinos. Considerados como la comida del futuro por las Naciones Unidas, el organismo argentino busca desarrollar técnicas para introducir el polvo de grillos en las preparaciones industriales de la cadena alimenticia nacional.

Este trabajo está en línea con la búsqueda de fuentes de proteína alternativas, para lo cual analizaron un tipo de grillo nativo con el objetivo de convertirlo en materia prima de harinas.

“Debido a su alto contenido proteico y a la variedad de aminoácidos esenciales encontrados, los resultados obtenidos hasta el momento son muy prometedores”, explicaron los técnicos del INTI.

Y agregaron: “Al investigar sobre la producción de insectos comestibles en el ámbito nacional, nos encontramos con la empresa Grillos Capos, que los cría y comercializa para alimentación de mascotas exóticas. Nos contactamos con su fundador y comenzamos una colaboración para determinar el perfil nutricional del polvo de grillos de la especie Gryllus assimilis y estudiar posibles aplicaciones en alimentos”.

El objetivo es fabricar un polvo de grillos que se agregue a la harina de trigo para la elaboración de panificados de gran calidad nutricional. Fue así que se elaboraron panes, muffins y budines. “El color observado fue semejante al de alimentos que contienen harinas integrales, con olor y sabor agradable”, explicaron desde el INTI.

“El costo de la tonelada fresca de grillo producida a gran escala rondaría entre los 300 y 400 dólares, mientras que la de carne vacuna promedia los 5.000 dólares y la de harina de pescado los 500 a 2000 dólares (según su origen)”, explicó Daniel Caporaletti, director de Grillos Capos.

“Si bien en el país el consumo de insectos no está permitido por el Código Alimentario Argentino, desde INTI junto con otras entidades estatales se está trabajando para promover su incorporación como un nuevo capítulo en el código”, anticiparon los técnicos del organismo.

Últimas noticias

Todo sobre la stracciatella: origen de este queso cremoso italiano y sus diferencias con la clásica burrata

Este producto italiano empezó a aparecer en cartas y recetas de cocinas y restaurantes argentinos.

14 horas ago

El callejón oculto de Caballito que se convirtió en el favorito de los vecinos del barrio: los sándwiches imperdibles de su menú

Galpón Oeste tiene, además, platos de bodegón con materia prima de calidad. En el corazón…

15 horas ago

Barragán, la cantina de inspiración mexicana, le abre su cocina al chef Fernando Golabek: detalles del menú especial

El evento será el próximo 14 de agosto desde las 20 en el local de…

16 horas ago

El restaurante Condarco prepara un mediodía de asado y para el postre suma la torta de ricota de Gino

El pop-up será el próximo 16 de agosto al mediodía en el local del barrio…

4 días ago

Expertos pasteleros de una confitería porteña revelan su receta y secretos para hacer un lemon pie perfecto

Todos los tips de Croque Madame Palacio Paz para elaborar en casa esta tarta clásica.

4 días ago

El bar Onno festeja un año con sus clásicos cafés, sorpresa y música en vivo

El evento será el domingo 10 de agosto en su local de Río de Janeiro…

4 días ago