Noticias

La ciencia investiga si existe un predisposición genética a rechazar el consumo de verduras

De acuerdo con algunos estudios, las personas portadoras de determinados genes pueden ser insensibles a la amargura.

Para aquellas personas que dicen odiar las verduras, la ciencia está evaluando si existe una predisposición genética para sentir rechazo por estos alimentos. Sobre todo los vegetales con sabor más intenso, como el coliflor, brócoli, repollo, repollitos de Bruselas, etc. Hay expertos que consideran que determinados genes presentes en las personas pueda ser la clave de la aversión hacia algunos alimentos.

Un estudio realizado en 2006 por la Universidad de Rutgers, Nueva Jersey, Estados Unidos, y que fue publicado en The American Journal of Clinical Nutrition, mostró, entre chicos de jardín de infantes, que hay una variación genética para la sensibilidad del sabor amargo (PROP) y que tener ese fenotipo contribuye a desarrollar el gusto por los vegetales desde la infancia.

Ahora, otro estudio de la Universidad de Kentucky, Estados Unidos, realizó un estudio sobre el genotipo asociado al consumo de ciertos vegetales, pero también de otros alimentos amargos, como el chocolate.

Los humanos nacen con dos copias de un gen de sabor llamado TAS2R38. Los que heredan dos copias de la variante llamada AVI no son sensibles a la amargura de estos químicos, “los que heredan una copia de AVI y una copia de PAV son especialmente sensibles y encuentran estos alimentos particularmente amargos”, explicaron los investigadores.

Sin embargo, no toda la ciencia comparte esta teoría y, de hecho, muchos especialistas consideran que es improbable que un único gen explique todas las preferencias de gusto, ya que hay cientos de genes que están involucrados en la percepción del sabor. Para ellos, las preferencias culturales (como lo que los padres dieron de comer a sus hijos en edad temprana) también pesan a la hora de rechazar los vegetales.

Últimas noticias

14 milanesas para comer en Buenos Aires: cargadas de queso, carne premium, vegetarianas, una versión francesa y varias con guarnición de pastas

Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…

2 días ago

5 sándwiches de milanesa imperdibles para renovar un clásico de la comida callejera argentina

Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.

2 días ago

El pastelero Pablo Remaggi lanza un libro con sus mejores recetas: todos los secretos básicos para empezar en el mundo de los postres y las tortas

El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…

3 días ago

El neurocientífico norteamericano que se volvió fanático del mate y decidió comprar una empresa de energizantes elaborados con mateína

Andrew Huberman trabaja en la Universidad de Stanford y elogia los beneficios de esta planta…

4 días ago