Noticias

Narda Lepes reveló que diseñó la cocina de su restaurant para evitar abusos

“Mil veces me tocaron el culo”, contó la cocinera, que decidió ampliar el espacio entre heladeras y hornos para que no haya situaciones de violencia.

La gastronomía es un espacio machista. Quizá antes se decía en voz baja y en los últimos tiempos, por suerte, se ha convertido en una descripción objetiva y sin vueltas. Como suele decirse, nada mejor que tener un buen diagnóstico para resolver la enfermedad.

Y en esa evolución que lleva a perder los miedos de decir, de contar, de revelar, en estos días fue Narda Lepes la que lanzó una frase para visibilizar lo que sucede en las cocinas de bares, restaurants y hoteles.

En una interesante entrevista con Clarín, la cocinera argentina no dudó: “Mil veces me tocaron el culo en una cocina”. Y dio detalles: “Me pasó de todo, acoso verbal y físico. Cualquiera que tenga mi edad y haya laburado en cocinas lo vivió. Te acorralan contra un rincón, te dicen una guarrada, te tocan el culo, se te pone uno de cada lado, son situaciones border con el miedo. A mí por suerte ninguna me dejó trauma porque contesto y reacciono, los expongo”.

Ese conocimiento de las cocinas llevó a Narda a tomar una decisión especial en el diseño arquitectónico de su último restaurant. “El espacio que hay entre las heladeras y el horno tiene 25 centímetros más del estándar”, explica Narda a Clarín en la entrevista.

“Se diseñó así desde los planos. Es para que nadie te apoye en un pasillo“, confirma la fundadora de Narda Comedor.

Compartir

Últimas noticias

6 claves que tenés que conocer antes de cocinar en un horno de barro

Carnes, vegetales y panificados, todo sale de 10 si seguís ciertas recomendaciones.

6 horas ago

El sake y el after office japonés, protagonistas de la séptima edición de la Gastro Japo Food Week 2025

Durante 10 días, más de 40 restaurantes, cafés y pastelerías celebran la cultura nipona en…

8 horas ago

Trazabilidad, aprovechamiento de los ingredientes y salones en clave ambiental, el aporte de la gastronomía sustentable

Estrategias integrales o decisiones puntuales. Estos cuatro restaurantes trabajan con conciencia ambiental.

9 horas ago

La fugazzeta original: historia de una pizza que se convirtió en emblema porteño desde el mostrador de Banchero

Visitamos la tradicional pizzería de La Boca para conocer el origen de este plato clave…

3 días ago

Un Chardonnay patagónico, elegido como vino del año en el Top 100 Wines of Argentina 2025 de James Suckling

Bodega Chacra, la bodega rionegrina fundada por el italiano Piero Incisa della Rocchetta, se llevó…

3 días ago

Bariloche a la Carta 2025: nueva edición de la gran fiesta gastronómica del sur argentino

Una semana con clases magistrales, menús especiales, promociones y la feria gastronómica con más de…

3 días ago