La Guía Michelin presentó su edición 2021 casi sin cambios, con muy pocos retiros de estrellas entre sus restaurants listados. Ya se sabe que los que desaparecieron de la lista son aquellos que cerraron sus puertas o cambiaron de estilo, pero ninguno de los de tres estrellas estaba previsto que fuera afectado.
Y sin embargo, a pesar de que el año 2020 fue uno de los peores del sector gastronómico mundial de la historia, y que otras guías decidieron no otorgar premios a causa de la pandemia, la célebre guía decidió hacer como si nada y mostrar que el palmarés no cede ante nada.
“No estaba en nuestros planes, después de un año tan oscuro, el de publicar una guía anual sin cambios ni ascensos, ya que los chefs de Francia se mantienen de pie y solo tienen un objetivo: mostrar todo su talento”, explicó Gwendal Poullenec, director de la publicación.
Además, el ejecutivo aseguró que los inspectores de la famosa publicación tenían este año “la misión sagrada de honrar el compromiso que cada año hacemos a los cocineros, a sus equipos y a todos los amantes de las buenas mesas”.
A pesar de las cuarentenas y todo, los inspectores de la guía lograron visitar la misma cantidad de establecimientos que en años anteriores, sin modificar los criterios de valuación que caracterizan a la publicación.
Se elabora con harina de trigo y menos agua. El resultado: masas aireadas y migas…
PICOR es la primera marca argentina de gochugaru y se elabora con semillas importadas de…
El periodista le pone su nombre a 5 etiquetas elaboradas con uvas mendocinas.
La famosa fiesta anual del chocolate abre por dos días en Unicenter para celebrar la…
El actor y productor Martín Piroyansky abrió una cafetería en La Paternal. Salados o dulces,…
Denominación de origen o Indicación Geográfica, dos categorías para destacar a los sabores de identidad…