Noticias

El crecimiento del delivery viene con un fuerte impacto climático

El empleo de materiales no biodegradables es una fuente de contaminación que muy pocos previeron.

Las opciones de pedir comida a domicilio son varias, ya sea a través de una de las grandes cadenas que trabajan en las distintas ciudades de la Argentina, o por el servicio de entrega de los distintos establecimientos gastronómicos.

Pero el uso cada vez mayor de embalajes para delivery está convirtiendo a todo el sector en una cada vez mayor fuente de contaminación o, como se describe hoy en día, generador de huella de carbono.

En general, los packagings que se emplean no son biodegradables, lo que implica un costo oculto de la comida a domicilio, ya que el plástico está omnipresente en la inmensa mayoría de los envases.

Además, la pandemia y la necesidad de quedarse más tiempo en casa hizo que los servicios de delivery experimentaran un fuerte crecimiento durante el año 2020, trayendo consigo una mayor contaminación por el uso de más envases que no se degradan en la naturaleza.

Desde el punto de vista tecnológico, la pandemia trajo cambios profundos en la manera de comer, con menos comidas preparadas de manera casera o salidas a restaurants, en beneficio de una mayor demanda de comidas por delivery. Y esto implica envíos con envases descartables, de un solo uso. Producir, transportar y almacenar estos embalajes representa un gran uso de energía y de materiales, que liberan emisiones contaminantes en el medio ambiente a medida que se descomponen en los basureros o se queman.

¿Cada cuánto pedís comida a domicilio?

Compartir

Últimas noticias

Fermentación lenta, sabor intenso: todo sobre el arte del poolish

Este prefermente sirve para darle sabor y textura a diversos panificados.

4 horas ago

Tres propuestas de cocina mexicana para celebrar el Día de los Muertos en Buenos Aires

Todos los sabores clásicos de una gastronomía clásica para disfrutar en un día lleno de…

7 horas ago

Azul y poderoso: los secretos detrás del arándano argentino

Hasta fin de diciembre es temporada alta de este producto. Receta de una torta sin…

1 día ago

Barrios a la Carta, el nuevo evento porteño para disfrutar de lo mejor de la gastronomía al aire libre

El Parque Ferroviario de Colegiales tendrá más de 20 propuestas para probar todo tipo de…

1 día ago

Mauro Colagreco vuelve a brillar en Tokio: Cycle suma una estrella Michelin

El cocinero argentino suma su sexta estrella a partir de las propuestas de sus diferentes…

1 día ago

El local porteño que sirve verdaderas empanadas tucumanas: una campeona nacional nos muestra el paso a paso de un clásico

Las Rojas, en Chacarita, lleva el sello de Cristina del Valle Rojas, ganadora del certamen…

2 días ago