Noticias

El crecimiento del delivery viene con un fuerte impacto climático

El empleo de materiales no biodegradables es una fuente de contaminación que muy pocos previeron.

Las opciones de pedir comida a domicilio son varias, ya sea a través de una de las grandes cadenas que trabajan en las distintas ciudades de la Argentina, o por el servicio de entrega de los distintos establecimientos gastronómicos.

Pero el uso cada vez mayor de embalajes para delivery está convirtiendo a todo el sector en una cada vez mayor fuente de contaminación o, como se describe hoy en día, generador de huella de carbono.

En general, los packagings que se emplean no son biodegradables, lo que implica un costo oculto de la comida a domicilio, ya que el plástico está omnipresente en la inmensa mayoría de los envases.

Además, la pandemia y la necesidad de quedarse más tiempo en casa hizo que los servicios de delivery experimentaran un fuerte crecimiento durante el año 2020, trayendo consigo una mayor contaminación por el uso de más envases que no se degradan en la naturaleza.

Desde el punto de vista tecnológico, la pandemia trajo cambios profundos en la manera de comer, con menos comidas preparadas de manera casera o salidas a restaurants, en beneficio de una mayor demanda de comidas por delivery. Y esto implica envíos con envases descartables, de un solo uso. Producir, transportar y almacenar estos embalajes representa un gran uso de energía y de materiales, que liberan emisiones contaminantes en el medio ambiente a medida que se descomponen en los basureros o se queman.

¿Cada cuánto pedís comida a domicilio?

Últimas noticias

Arroz con leche, el postre que sobrevive en algunos restaurantes porteños: recomendados para recordar un sabor clásico

Tres restaurantes y una ventana a la calle se animan a ofrecer versiones artesanales de…

19 horas ago

Mundial del Alfajor 2025: clases magistrales, nuevos productos, 19 categorías y la elección del mejor del mundo

El evento será entre el 15 y 17 de agosto en Costa Salguero. Cómo conseguir…

22 horas ago

Los Elegidos de Cucinare Explora: milanesas, primera parada de esta selección con los mejores sabores de Buenos Aires

Seleccionamos las mejores 11 milas del AMBA para que te animes a probar, debatir y…

2 días ago

La ANMAT prohíbe la venta de otro aceite de oliva

En este caso fue retirado del mercado el producto de la marca Mito Andino. Es…

2 días ago