Tips

Recalentar comida tiene sus secretos: tips para que te quede como recién cocinada

Te damos una serie de consejos para disfrutar más de tus platos.

En general, recalentás la comida cuando te sobró del día anterior y no la quisiste tirar, o porque habías cocinado de más hace tiempo y la tenías congelada.

Sin embargo, existen algunos tips que te conviene seguir para que al recalentar las sobras o una comida que habías preparado con antelación, te quede como recién cocinada:

#1. Almacenamiento. Solo recalentá las sobras que guardaste correctamente. Para ello, cuando lo cocinaste, dejalo enfriar antes de guardarlo en la heladera o freezer.

#2. Potencia. Recalentar un plato no significa volver a cocinarlo, por lo que hace falta hacerlo a baja potencia para que la comida no se seque o quede blando.

#3. Una vez. No recalientes más de una vez la comida, para evitar la proliferación de bacterias. Si tenés muchas sobras o cocinaste mucho, dividí la comida en porciones.

#4. Carnes y pescados. Si vas a recalentarlos y no tienen salsa, tenés que agregar un componente líquido o graso para que no se sequen. Puede ser salsa de tomate, caldo o aceite.

#5. Guisos. Te van a quedar mejor si lo hacés a fuego lento con una sartén u olla tapada, y revolviendo cada tanto para que se caliente de manera homogénea.

#6. Pizzas y tartas. Usá el horno a una temperatura que no supere los 100°, así no se te secan.

#7. Arroz, pasta y vegetales. Todos los alimentos que contiene almidón conviene recalentarlos en una vaporera para que no se apelmacen. El vapor los va calentando de a poco.

#8. Microondas. Si elegís este método, que es el más rápido pero que no calienta de manera homogénea, tenés que usar una potencia baja y dividir el tiempo en dos mitades de 3 minutos cada una por ración, para remover en el medio los alimentos.

¿Qué otro truco tenés para recalentar tus sobras?

Últimas noticias

14 milanesas para comer en Buenos Aires: cargadas de queso, carne premium, vegetarianas, una versión francesa y varias con guarnición de pastas

Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…

3 horas ago

5 sándwiches de milanesa imperdibles para renovar un clásico de la comida callejera argentina

Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.

7 horas ago

El pastelero Pablo Remaggi lanza un libro con sus mejores recetas: todos los secretos básicos para empezar en el mundo de los postres y las tortas

El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…

1 día ago

El neurocientífico norteamericano que se volvió fanático del mate y decidió comprar una empresa de energizantes elaborados con mateína

Andrew Huberman trabaja en la Universidad de Stanford y elogia los beneficios de esta planta…

2 días ago