Es sabida la dedicación de la exprimera dama de los Estados Unidos, Michelle Obama, por inculcar hábitos de alimentación saludable entre los más jóvenes. Y, a pesar de que hace tiempo que abandonó la Casa Blanca, sigue comprometida con su proyecto. Prueba de ello es el 16 de marzo su programa llamado Waffles y Mochi, donde debutó como productora en Netflix, el poderoso canal de streaming.
En el programa, Obama interpreta a la propietaria de un supermercado muy particular, donde trabajan los títeres Waffles y Mochi, que son amigos y aspirantes a cocineros. El argumento central es que los personajes se suben a un carrito de la compra volador para buscar ingredientes de todo el mundo.
La serie consta de diez capítulos donde ambas marionetas interactúan con algunos de los cocineros más famosos del mundo.
De hecho, en el sexto episodio, el interlocutor es Massimo Bottura, legendario cocinero italiano, propietario de L’Osteria Francescana, en Modena. Allí Bottura enseña a elaborar tortellini. Pero el italiano no es la única estrella culinaria, ya que José Andrés Puerta también es de la partida. El asturiano nacionalizado estadounidenses es propietario de varios restaurants de gran prestigio en Washington, los cuales tienen en común las especialidades latinas en general y españolas en particular.
Otros protagonistas famosos que aparecen en la serie son la cantante Sia, el rapero Common y los actores Jack Black, Gaten Matarazzo y Rashida Jones.
Netflix afirmó que “ya sea que estén recolectando papas en los Andes de Perú, probando especias en Italia o haciendo miso en Japón, estos curiosos exploradores (las marionetas), descubren la maravilla de la cocina y que cada comida es una oportunidad para hacer nuevos amigos”.
“No podría estar más emocionado de unirme a este espectáculo hilarante, conmovedor y simplemente mágico”, dijo Obama al promocionar la serie. “Ojalá Waffles y Mochi hubieran existido cuando mis hijas estaban creciendo, porque es el tipo de programa para ver en familia, y les da a los padres la tranquilidad de saber que sus pequeños también están aprendiendo algo. “
Es originario de Europa y se transformó en un clásico argentino. Dónde probarlo.
El nuevo restaurante de Alejandro Vigil incluye un mercado, vinoteca, una pequeña bodega y viñedos…
Rosie Café, el local que comanda la joven Trinidad Benedetti, se consolida como un espacio…
Elaboración artesanal y precios competitivos, las claves de la nueva propuesta del local de Pablo…
Piezas artesanales de buenísima calidad, tradicionales o reversionadas, desde 30 mil pesos.
Fue una creación del famoso chef francés, pero se transformó, con cambios, en un clásico…