Noticias

Cierra el bar La Paz: en plena segunda ola y frente a nuevas restricciones, la crisis del negocio gastronómico no tiene fin

Otro de los reductos emblemáticos de la avenida Corrientes tuvo que cerrar sus puertas por la pandemia y la crisis económica.

Duele reconocer que no se detiene el goteo que implica el cierre de una parte importantísima del acervo gastronómico cultural porteño. Y se trata de una tendencia que no parece tener fin, por lo menos mientras dure la pandemia.

Es triste ver cómo, semana tras semana, se informa la desaparición de uno de los templos culinarios que ayudaron a construir parte de la identidad del ser porteño. Esta vez, el que dijo adiós fue el emblemático bar La Paz, ubicado en la esquina de la avenida Corrientes y Montevideo.

Fundado en 1944, toda una semblanza de lo que pretendía su nombre en esos tiempos convulsos, ahora cierra para, inevitablemente, descansar en paz. Pero de su rica historia, solo unos pocos van a tener el privilegio de recordarla y contarla.

Sin embargo, por las mesas del La Paz pasaron intelectuales trascendentales de la historia nacional, tales como Rodolfo Walsh, David Viñas o Ricardo Piglia. Si bien el bar resistió los embates de la dictadura militar, los años ’90 fue el principio de su decadencia. Tras una remodelación que le cambió su fisonomía y sus mozos, en los últimos años había añadido un kiosco en la ochava como manera de resistir los cambios de hábitos y la ausencia de los intelectuales.

Al final, la pandemia pudo más que la resistencia pacífica del bar, por lo que no tuvo opción que bajar la cortina. Los dueños quieren animarse a reabrir el bar en los próximos meses, pero habrá que ver si la segunda ola de covid no los desalienta definitivamente.

¿Conociste el bar La Paz?

Últimas noticias

14 milanesas para comer en Buenos Aires: cargadas de queso, carne premium, vegetarianas, una versión francesa y varias con guarnición de pastas

Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…

2 días ago

5 sándwiches de milanesa imperdibles para renovar un clásico de la comida callejera argentina

Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.

2 días ago

El pastelero Pablo Remaggi lanza un libro con sus mejores recetas: todos los secretos básicos para empezar en el mundo de los postres y las tortas

El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…

3 días ago

El neurocientífico norteamericano que se volvió fanático del mate y decidió comprar una empresa de energizantes elaborados con mateína

Andrew Huberman trabaja en la Universidad de Stanford y elogia los beneficios de esta planta…

3 días ago