Corea del Sur vuelve a dar la nota en materia de tecnología con el lanzamiento de una aplicación que permite generar maridajes de ingredientes que antes no existían para crear nuevos sabores. El objetivo de esta herramienta es el de ayudar a los chefs a orientarse a la hora de elaborar platos originales.
Es que hasta ahora, los cocineros se guiaban por su intuición y sus conocimientos en el momento de probar nuevas combinaciones de ingredientes, en su camino por descubrir sabores y aromas hasta ahora desconocidos.
Sin embargo, ahora podrán contar con la ayuda de esta app, desarrollada por la Universidad de Corea junto con la empresa Sony, que fue bautizada como Flavor Graph, nombre que se podría traducir como “mapa de sabores”.
El desarrollo tecnológico se basa en la inteligencia artificial como manera de encontrar nuevas alternativas de maridaje que antes no se habían intentado.
El desafío de los investigadores pasó por descubrir la manera de usar los datos de las recetas y las características de cada ingrediente para obtener mejores sabores y platos, así como encontrar los maridajes ideales entre comidas y vinos.
De esta manera, Flavor Graph predice la asociación de dos ingredientes combinando la información de las moléculas de un ingrediente con la forma en que cada uno de éstos fue empleado en el pasado.
La app se basa en los datos de 1.561 moléculas de aromas y casi un millón de recetas de todo el mundo. Todo esto genera el gráfico que se puede ver a continuación con los perfiles gustativos a la izquierda, las moléculas de aromas en el centro y el alimento o ingrediente a la derecha.
Cada una de las líneas determina las combinaciones de sabores conocidas y recomendadas (en negro), las desconocidas pero igualmente aconsejadas (en azul), y las no recomendadas (en rojo).
Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…
El evento es el 3 y 4 de mayo en el Hipódromo de Palermo, con…
Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.
El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…
El evento será el 2 y 3 de mayo en San Antonio de Areco. Ideal…
Andrew Huberman trabaja en la Universidad de Stanford y elogia los beneficios de esta planta…