Noticias

Cocina inteligente: desarrollan una app que recomienda nuevos maridajes de ingredientes para crear sabores desconocidos

En Corea del Sur presentaron esta herramienta que puede ser muy útil para los chefs que buscan elaborar platos originales.

Corea del Sur vuelve a dar la nota en materia de tecnología con el lanzamiento de una aplicación que permite generar maridajes de ingredientes que antes no existían para crear nuevos sabores. El objetivo de esta herramienta es el de ayudar a los chefs a orientarse a la hora de elaborar platos originales.

Es que hasta ahora, los cocineros se guiaban por su intuición y sus conocimientos en el momento de probar nuevas combinaciones de ingredientes, en su camino por descubrir sabores y aromas hasta ahora desconocidos.

Sin embargo, ahora podrán contar con la ayuda de esta app, desarrollada por la Universidad de Corea junto con la empresa Sony, que fue bautizada como Flavor Graph, nombre que se podría traducir como “mapa de sabores”.

El desarrollo tecnológico se basa en la inteligencia artificial como manera de encontrar nuevas alternativas de maridaje que antes no se habían intentado.

El desafío de los investigadores pasó por descubrir la manera de usar los datos de las recetas y las características de cada ingrediente para obtener mejores sabores y platos, así como encontrar los maridajes ideales entre comidas y vinos.

De esta manera, Flavor Graph predice la asociación de dos ingredientes combinando la información de las moléculas de un ingrediente con la forma en que cada uno de éstos fue empleado en el pasado.

La app se basa en los datos de 1.561 moléculas de aromas y casi un millón de recetas de todo el mundo. Todo esto genera el gráfico que se puede ver a continuación con los perfiles gustativos a la izquierda, las moléculas de aromas en el centro y el alimento o ingrediente a la derecha.

Cada una de las líneas determina las combinaciones de sabores conocidas y recomendadas (en negro), las desconocidas pero igualmente aconsejadas (en azul), y las no recomendadas (en rojo).

Compartir

Últimas noticias

Del salame de Tandil al cordero patagónico: los productos argentinos con sello de origen

Denominación de origen o Indicación Geográfica, dos categorías para destacar a los sabores de identidad…

7 horas ago

Dos hoteles mendocinos enfocados en el vino argentino reciben dos Llaves Michelin

Susana Balbo Winemaker’s House & Spa Suites es uno de los alojamientos premiados.

11 horas ago

Qué es el tamagoyaki, el omelette japonés que conquista el mundo

A pura técnica, se impone en diversos horarios a partir de su sencillez y versatilidad.…

4 días ago

Vinos jóvenes, de guarda y de altura: qué los diferencia y cuándo elegir cada uno

Vale la pena conocer o repasar estos conceptos para aprovechar al máximo el potencial de…

4 días ago

Panes caseros: 5 consejos del experto Gabriel Kogan para elaborarlos con harinas orgánicas y masa madre

Uno de los creadores de Levando aporta sus claves para lograr panes auténticos y con…

4 días ago

Dos bares argentinos entre los 50 mejores del mundo: Tres Monos y CoChinChina, entre los elegidos

El bar comandado por Sebastián Atienza se metió una vez más en el top ten,…

5 días ago