Tips

Frutas: adentro o afuera de la heladera, esa es la cuestión

Aprendé a separar qué frutas conviene conservar fuera del refrigerador para tirar menos comida.

Si sos de los que guarda todas las frutas en la heladera, vas a tener que modificar ese hábito. Porque depende de qué fruta estés hablando, ya que algunas van a durar más tiempo si las mantenés fuera del refrigerador.

Por ello, te damos estos tips para que te puedas organizar mejor y tires menos comida.

#1. Manzanas y peras. Aguantan bien en la heladera, siempre que no tengan golpes. Maduran sin problema en el frío, pero te conviene guardarlas en un cajón separado del resto de las frutas, porque suelen madurar más rápido.

#2. Melones y sandías. Evitá colocarlos en la heladera si querés disfrutar de su sabor dulce y delicioso. Si los querés bien fríos, colocalos unas horas en el refrigerador antes de consumirlos.

#3. Ciruelas, duraznos y damascos. No los pongas en la heladera, porque el frío no les permite madurar. Durarán más tiempo allí, pero nunca van a terminar de alcanzar sus sabores y aromas característicos. Si te gusta comerlos fríos, ponelos un rato antes en la heladera, no más.

#4. Fruta tropical. Bananas, mangos, papayas, ananá y palta nunca tienen que ir a la heladera, porque no solo pierden el sabor, si no que además se arruinan. Tienen que madurar al aire libre o, a lo sumo, ponelos en el refrigerador una hora antes de consumirlos.

#5. Cerezas y frutillas. Las podés guardar perfectamente en la heladera, siempre que no estén sometidas a un frío excesivo. Además, ayuda a que no maduren demasiado rápido. Pero acordate de colocar estas frutas en un estante suficientemente ventilado para no acelerar su proceso de maduración.

#6. Uva. La podés guardar en la heladera, pero primero lavala y secala bien, y guardala en un recipiente hermético.

#7. Cítricos. Si vas a esperar más de una semana para consumirlos, mejor guardarlos en la heladera, porque el frío fomenta la fermentación de los azúcares. Pero no lo hagas con las variedades de mandarinas más aromáticas, porque puede afectarlas.

#8. Tomate. Nunca lo guardes en la heladera porque pierde su sabor y aroma, siempre dejalos fuera para que maduren mejor.

¿Qué frutas guardás en la heladera?

Compartir

Últimas noticias

La fugazzeta original: historia de una pizza que se convirtió en emblema porteño desde el mostrador de Banchero

Visitamos la tradicional pizzería de La Boca para conocer el origen de este plato clave…

1 día ago

Un Chardonnay patagónico, elegido como vino del año en el Top 100 Wines of Argentina 2025 de James Suckling

Bodega Chacra, la bodega rionegrina fundada por el italiano Piero Incisa della Rocchetta, se llevó…

1 día ago

Bariloche a la Carta 2025: nueva edición de la gran fiesta gastronómica del sur argentino

Una semana con clases magistrales, menús especiales, promociones y la feria gastronómica con más de…

1 día ago

Del ramen a una cookie de chocolate: cómo usar el miso para realzar el sabor de tus recetas

De origen japonés, es un ingrediente que de a poco se va metiendo en las…

2 días ago

Quique Yafuso, el cocinero que renegaba de su parte japonesa y se transformó en protagonista clave de la evolución del sushi en la Argentina

Desde 1997 comanda Haiku Sushi, restaurante emblemático para la cocina nipona en Buenos Aires.

2 días ago

Aperitivos y platitos: el plan perfecto para un tardeo primaveral en Buenos Aires

Nada mejor que un buen picoteo para acompañar la ceremonia del aperitivo. Seis opciones recomendadas.

3 días ago