Los criollos no son muy afectos a aderezar sus hamburguesas o carnes con algo que no sea salsa criolla o chimichurri. Sin embargo, hay otras culturas, como la estadounidense o algunas etnias del centro de Europa, que suelen acompañar sus comidas con verduras, frutas, encurtidos o hierbas picadas cocidas, y al escabeche.
Esta combinación de ingredientes se llama relish y se trata de un producto que se usa como condimento o salsa a fin de realizar un alimento básico.
¿Por qué son esas naciones las que tienen predilección por el relish? Una teoría afirma que, al ser más bien sosas, o poco atractivas desde el punto de vista gastronómico (a diferencia, por ejemplo, de la culinaria francesa, italiana o española), fue necesario avivar o estimular esas preparaciones con otros ingredientes más intensos.
También se sabe que esta técnica de encurtir alimentos cuyo resultado de agridulce vino de Oriente; sin ir más lejos, el chutney entra en la categoría de relish, y se puede elaborar con productos como manzanas, peras, frutos rojos y duraznos. Pero el más popular, sin duda es el que está elaborado con pepinos encurtidos, muy empleado en los Estados Unidos, infaltable en los hot dogs y hamburguesas.
Por su parte, los ingleses tienen debilidad por el relish hecho a base de coliflor, calabaza, cúrcuma y mostaza. Y si querés prepararlo en casa, no dejes de ver esta receta que Dante Franco hizo para Cucinare:
Los 12 participantes deberán elaborar un sorbete de mango. El ganador viaja a la copa…
Nueva propuesta para los amantes del vino: 7 de noviembre en el Trilenium Casino.
Es bajo en calorías y da la sensación de morder carne. Cómo conviene cocinarlo.
El método de secado a fuego lento actualmente se combina con procesos modernas de molienda…
El restaurante porteño celebra con invitados: Wilson Rodríguez y Francisco Seubert de Atelier Fuerza, Héctor…
Una cuidadosa selección de los mejores cinnamon rolls de Buenos Aires.