Noticias

La cerveza de la reina Isabel II: cebada orgánica y destino seguro de souvenir

Luego de anunciar un gin propio, ahora la monarca tiene marca de birra: Sandringham.

Calificados whiskies single malt, oportos, brandy, champagne y vinos franceses. En el imaginario colectivo, eso es lo que la gente imagina que consume y produce la realeza. ¿Qué menos aristocrático que esas bebidas suntuarias?

Sin embargo, la reina Isabel II se ha vuelto productora de cerveza, bebida plebeya por excelencia. Por supuesto, la nonagenaria monarca no participa activamente del negocio ni tampoco pone en la etiqueta el nombre o el rostro, ya que la imagen quedará a cargo de una liebre y un faisán…

Pero la cerveza está elaborada dentro de propiedad real, sita en Norfolk. A nadie debería sorprender la naturaleza del negocio, porque el año pasado lanzó su propio gin.

La cebada es orgánica y se cultiva en los terrenos de la Reina, Sandringham House, en el corazón de la finca rural de 20.000 acres, que es donde la familia real se reúne tradicionalmente para celebrar la Navidad. Este fue el hogar de cuatro generaciones de monarcas británicos, desde 1862, y es una de las dos residencias privadas utilizadas por la Reina.

La cerveza será comercializada en el negocio de souvenirs que hay en Sandringham a un valor equivalente a u$s 5,50 por botella de 500 ml. Las cervezas vienen en dos variedades: una tradicional inglesa, amarga, filtrada en frío y con un tenor alcohólico de 4,3%, y una Golden IPA más fuerte, de 5% de graduación alcohólica.

Para reforzar el concepto de que se trata de una cerveza real, un cartel en la puerta del negocio afirma que ambas cervezas se producen utilizando cebada orgánica Laureate Spring, cosechada en la propiedad real, y agua cristalina extraída de un pozo de perforación cercano.

Compartir

Últimas noticias

La fugazzeta original: historia de una pizza que se convirtió en emblema porteño desde el mostrador de Banchero

Visitamos la tradicional pizzería de La Boca para conocer el origen de este plato clave…

2 días ago

Un Chardonnay patagónico, elegido como vino del año en el Top 100 Wines of Argentina 2025 de James Suckling

Bodega Chacra, la bodega rionegrina fundada por el italiano Piero Incisa della Rocchetta, se llevó…

2 días ago

Bariloche a la Carta 2025: nueva edición de la gran fiesta gastronómica del sur argentino

Una semana con clases magistrales, menús especiales, promociones y la feria gastronómica con más de…

2 días ago

Del ramen a una cookie de chocolate: cómo usar el miso para realzar el sabor de tus recetas

De origen japonés, es un ingrediente que de a poco se va metiendo en las…

3 días ago

Quique Yafuso, el cocinero que renegaba de su parte japonesa y se transformó en protagonista clave de la evolución del sushi en la Argentina

Desde 1997 comanda Haiku Sushi, restaurante emblemático para la cocina nipona en Buenos Aires.

3 días ago

Aperitivos y platitos: el plan perfecto para un tardeo primaveral en Buenos Aires

Nada mejor que un buen picoteo para acompañar la ceremonia del aperitivo. Seis opciones recomendadas.

3 días ago