En uno de los momentos más difíciles para las pizzerías porteñas de la Avenida Corrientes, con varios locales de las grandes cadenas con riesgo inminente de cierre por la falta de clientes, la emblemática Güerrín mostró que la crisis puede también ser sinónimo de oportunidades.
Es que los dueños del tradicional local de Corrientes y Uruguay cerraron la pizzería en cuanto comenzó la cuarentena del año pasado, lo que hizo que muchos clientes fieles temieran su despedida definitiva.
Sin embargo, Güerrín aprovechó la falta de comensales, entre los oficinistas que ya no van al Microcentro, los espectadores de los teatros nocturnos y los turistas que no pueden viajar a Buenos Aires para reformar el interior del local y construir un “Patio Napolitano”, un espacio semiabierto decorado como una trattoria napolitana, donde se originó la pizza en Italia.
“Estábamos cerrados, pero no de brazos cruzados”, sostuvo Marcos Giacagglia, gerente de la pizzería.
Y agregó: “Cuando todo se cerró, lo primero que hicimos fue pensar en eso. Durante seis meses, el patio napolitano nos dio el entusiasmo de seguir adelante a pesar de estar cerrados. Ahora, otra vez con restricciones, el patio ya es real y cuando volvamos a abrir van a poder entrar 130 personas con distanciamiento. Tomando esa experiencia que tuvimos decidimos que, por cómo venía la mano, qué otras cosas se nos podían ocurrir para las próximas clausuras”.
Pero no es la única novedad que creó Güerrín en esta pandemia: también lanzaron una pizza prehorneada y envasada al vacío, “para que cuando vuelva el turismo se puedan llevar la pizza de viaje. Lo llevás y lo terminás de preparar en tu casa o lo frizás”.
Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…
El evento es el 3 y 4 de mayo en el Hipódromo de Palermo, con…
Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.
El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…
El evento será el 2 y 3 de mayo en San Antonio de Areco. Ideal…
Andrew Huberman trabaja en la Universidad de Stanford y elogia los beneficios de esta planta…