Noticias

Investigan los beneficios nutricionales de un insecto que es plaga en la Patagonia

El INTA evalúa si la tucura sapo puede ser usada como alimento para animales y humanos.

En muchas partes del mundo, los insectos son una fuente de proteínas de alta calidad que es utilizada como alimento de seres humanos y animales.

Por eso, un equipo de investigadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de Bariloche y del Conicet está evaluando la posibilidad de utilizar un insecto que es plaga en la Patagonia para convertirlo en un producto alimenticio.

Se trata de la tucura sapo, un insecto que no posee alas y que es endémico en el Sur argentino, ya que consume todas las plantas a su paso, durante sus grandes desplazamientos a lo largo de la estepa patagónica.

“La búsqueda de una alternativa proteica más sostenible, que sea de calidad y valor nutricional similar a las fuentes de proteínas actuales, es una tarea desafiante. Los insectos son particularmente ricos en proteínas por lo que pueden proporcionar un alto aporte calórico como alimentos”, explicó Valeria Fernández-Arhex, una de las participantes del trabajo de investigación.

Y agregó: “El objetivo del estudio fue evaluar la calidad nutricional de bufonacris claraziana, una tucura del orden de los ortópteros que no posee alas, conocida como tucura sapo y que es considerada plaga en la región patagónica argentina”.

El estudio preliminar confirmó que el polvo obtenido de este insecto contiene 70% de proteínas, valores similares a los de la carne de res y la leche.

Para ello, primero se congelaron las tucuras a -20° hasta que murieran, luego fueron lavadas con agua potable y colocadas en un horno a 60° durante 24 horas. Para terminar, se las molió con un tamiz para conseguir un polvo fino. El objetivo, en un principio, sería producir alimento para peces, aves de corral y cerdos.

Últimas noticias

Por tercer año consecutivo, Don Julio es elegida como mejor parrilla del mundo

El restaurante de Pablo Rivero encabeza la lista 2025 de The World's 101 Best Steak…

24 horas ago

15 milanesas para comer en Buenos Aires: cargadas de queso, carne premium, vegetarianas, una versión francesa y varias con guarnición de pastas

Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…

3 días ago

5 sándwiches de milanesa imperdibles para renovar un clásico de la comida callejera argentina

Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.

3 días ago

El pastelero Pablo Remaggi lanza un libro con sus mejores recetas: todos los secretos básicos para empezar en el mundo de los postres y las tortas

El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…

4 días ago